Guillermo del Toro lanza crítica a la IA en la Comic-Con: “El arte no lo crea una app”
Guillermo del Toro defendió el arte humano y rechazó que la inteligencia artificial reemplace la creatividad.
28 julio 2025 • 06:00 pm


San Diego, Estados Unidos.- Durante su intervención en la Comic-Con de San Diego, el cineasta mexicano Guillermo del Toro alzó la voz en defensa del arte como una expresión profundamente humana y rechazó frontalmente la idea de que la inteligencia artificial (IA) pueda reemplazar el proceso creativo.

Ante un auditorio repleto de fanáticos del cine y la cultura pop, el director de El laberinto del fauno y La forma del agua reflexionó sobre el papel del arte en la actualidad y expresó su preocupación por la creciente banalización del proceso artístico.
“Estoy muy en contra cuando alguna persona dice: ‘puedes hacer arte con un app’. Para mí, no puedes apretar un botón y que aparezca arte porque entonces no sabrás el inicio y final de la idea que estabas gestando”, sentenció del Toro, entre aplausos del público.
“Arte no es un botón, es emoción”
Del Toro enfatizó que el arte auténtico debe nacer de la emoción, el conocimiento y la personalidad del creador. Para él, no basta con generar una imagen llamativa; el arte debe contar una historia y tener un propósito más allá de lo visual.

“Hay una diferencia entre ‘un dulce para tus ojos’ y ‘una proteína para tus ojos’. Lo primero es un ornamento y lo segundo, proteína. Ahí hay una historia”, explicó, diferenciando entre lo superficial y lo verdaderamente sustancial en el arte.
Su visión del arte y la IA
En un contexto en el que cada vez más herramientas de IA son utilizadas en industrias creativas, del Toro reiteró que ninguna aplicación podrá sustituir la experiencia humana detrás de una obra.

“El arte tiene personalidad, conocimiento y emoción. Esas son las tres cosas que deben existir para que haya arte y eso no lo puede crear una chingada app”, dijo sin rodeos, provocando la ovación general.
Frankenstein y el regreso de un clásico
Además de compartir su postura sobre la IA, del Toro también habló sobre su próxima película: una versión personal y oscura de Frankenstein, que llegará a las pantallas en noviembre de este año. El proyecto, uno de sus más esperados, promete rendir homenaje al legado literario y cinematográfico del monstruo clásico, desde una perspectiva profundamente humana y filosófica.
Con estas declaraciones, Guillermo del Toro no solo reafirma su compromiso con el arte como un acto profundamente humano, sino que también lanza una advertencia sobre los peligros de dejar que la tecnología sustituya la creatividad.
Fuente: Agencias