México y Chile se coronan campeones en la competencia internacional y folclórica del Festival de Viña de 2025.
Kakalo y el dúo Metalengua ganaron la competencia internacional y folclórica en la 64ª edición del Festival de Viña del Mar
28 febrero 2025 • 11:00 pm

El artista Kakalo y el dúo hermano chileno Metalengua se impusieron este viernes en las categorías internacional y folclórica, respectivamente, de la 64a edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile), consiguiendo la reconocida Gaviota de Plata y 35 mil dólares en premios.

Los galardones a la mejor intérprete, también galardonados con una gaviota y un pago de 11 mil dólares, fueron otorgados a la cantante española Nia y al conjunto ecuatoriano Damas de Oro, participantes en la competencia internacional y folclórica, respectivamente.

- Kakalo enamoró tanto al jurado como al público del festival de Viña del Mar con la balada amorosa ‘Tierra Trágame’, la cual ya obtuvo el máximo reconocimiento en sus presentaciones anteriores y que esta noche culminó con una calificación de 6.3 puntos sobre 7.
El artista de México se enfrentó a Nia, quien interpretó la salsa ‘Caminito de Lamento’, y al chileno Dani Ride, con su composición pop ‘Infernodaga’, logrando finalmente 6 puntos cada uno.
Pascal y Martín Torres, miembros de Metalengua, obtuvieron el primer galardón folclórico con el vals porteño ‘La baba del sol’, una oda al amor que al principio empató con la canción boliviana Tucay, ‘No le tengas miedo a la soledad’.

- A propuesta de los presentadores, Claudio Narea, el líder del jurado de la competencia, concluyó seleccionando al dúo chileno como vencedor.
- El trío ecuatoriano Damas de Oro fue el tercer clasificado para la final de folklore, interpretando la canción ‘Canto de mi Tierra’.
Las competiciones internacionales y folclóricas forman parte del programa del Festival de Viña del Mar, y se llevan a cabo entre las presentaciones humorísticas y los shows musicales. Con el propósito de atraer a más público este año, la administración del festival modificó sus horarios y los situó, distanciados, entre las presentaciones de los músicos y comediantes invitados.
Cada categoría dispone de la asistencia de seis naciones. En este año, Chile, Argentina, Italia, Bolivia, México y España han representado en la competencia internacional; mientras que Perú, Chile, México, Argentina, Ecuador y Bolivia en la competencia folclórica.
Fuente: Agencias