Lupita Nyong’o revela que padece miomas uterinos y lanza iniciativa para visibilizar el dolor femenino
La actriz Lupita Nyong’o, reveló que padece de fibromas y pidió “rechazar la normalización del dolor femenino”
16 julio 2025 • 04:00 pm


México.- La actriz mexico-keniana Lupita Nyong’o, ganadora del Óscar por 12 años de esclavitud, reveló que ha luchado durante más de una década contra miomas uterinos, también conocidos como fibromas, una condición que afecta a millones de mujeres en el mundo y que denunció ha sido históricamente ignorada.
En una publicación en Instagram, la actriz compartió que le detectaron 30 tumores benignos en 2014, justo el año en que alcanzó la fama mundial tras su premiación en los Premios de la Academia. Aunque se sometió a cirugía para retirarlos, sabía que era probable que estos volvieran a aparecer.
“Nos enseñan que la menstruación significa dolor, y que el dolor es simplemente parte de ser mujer. Debemos rechazar la normalización del dolor femenino”, escribió la actriz de raíces mexicanas.
¿Qué son los miomas uterinos?
Los miomas uterinos son tumores no cancerosos que se desarrollan en el útero. Aunque su causa es aún desconocida, se estima que entre el 70 y el 80% de las mujeres entre los 35 y 54 años los desarrollan en algún momento.
Si bien muchas veces no presentan síntomas, en algunos casos pueden provocar:
- Dolor abdominal y pélvico
- Sangrados menstruales abundantes o prolongados
- Agrandamiento del abdomen inferior
- Micción frecuente
- Fatiga
- Dificultades reproductivas o complicaciones en el embarazo
En algunos casos, los miomas requieren tratamiento médico o quirúrgico, como la histerectomía (extirpación del útero).
Iniciativas para transformar la atención médica femenina
Comprometida con visibilizar esta condición, Nyong’o se unió a la Fundación para la Salud de la Mujer (FWH) para lanzar la beca de investigación FWH x Lupita Nyong’o, enfocada en desarrollar tratamientos menos invasivos para los miomas uterinos.

Además, anunció que colabora con un grupo de legisladoras estadounidenses para promover un paquete de leyes que amplíe el financiamiento para la investigación, mejore la detección temprana, y aumente la concienciación pública sobre los fibromas y otros problemas de salud ginecológica.
“Estos proyectos de ley también buscarán estudiar las causas del cáncer uterino y reducir las desigualdades raciales en la atención”, explicó Nyong’o.
La FWH ha señalado que las mujeres negras son más propensas a desarrollar miomas a edades más tempranas, con mayor severidad, lo que conduce a más hospitalizaciones y cirugías.
“El cuerpo femenino merece más que resignación”
La actriz cerró su mensaje con un llamado claro: dejar de considerar normal el sufrimiento de las mujeres.
“Necesitamos educación temprana, investigación rigurosa y acceso a tratamientos dignos. No más ignorar el dolor. El cuerpo femenino merece más que resignación”, expresó.
Lupita Nyong’o, con su voz y experiencia, se suma así a una causa urgente: transformar la manera en que la medicina aborda la salud femenina, y poner fin a siglos de silencio alrededor del dolor de millones.
Fuente: Agencias