Robert Downey Jr. contra Alejandro González Iñárritu
El actor, conocido por su papel como Iron Man en Marvel, defiende las películas de superhéroes
29 junio 2025 • 03:00 pm


- Estados Unidos.- una nueva ración de polémica capaz de enfrentar a un director y a un actor con una visión sobre el arte completamente opuesta. Nos trasladamos al ya lejano 2014. En ese año, Alejandro González Iñárritu, director de ‘Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)’ y ‘El renacido’, dos de las mejores películas del siglo XXI que deberías ver, tachó a las películas de superhéroes como “genocidio cultural”.
Unas declaraciones que no tardaron en encontrar respuesta de la mano de Robert Downey Jr., famoso por su papel de Tony Stark en Marvel (a pesar de que otro actor estuvo a punto de quitarle ‘Iron Man’ a Robert Downey Jr.). El actor, aunque trató de actuar con cierta parsimonia, como si no le importara, en realidad terminó haciendo un comentario sobre Iñárritu ciertamente racista:
“Lo respeto muchísimo. Creo que para un hombre cuya lengua materna es el español, ser capaz de armar una frase como genocidio cultural habla de lo brillante que es”
Tras cierto revuelo público, su publicista no tardó en alegar que, en realidad, se trata de un cumplido: “Tomada en el contexto adecuado de la entrevista, tiene la intención de ser, y es, elogiosa”, comentó.
Por un lado, están los defensores del cine como industria de entretenimiento masivo, con esas franquicias de superhéroes que generan miles de millones de dólares en taquilla y tienen legiones de fans en todo el mundo. Por otro, cineastas como Iñárritu, las críticas de Martin Scorsese a Marvel sumado al desprecio de Francis Ford Coppola a las películas de Marvel señalan este modelo por priorizar la fórmula sobre la innovación y por homogeneizar las historias bajo un molde más comercial.
El cruce de declaraciones entre Downey Jr. e Iñárritu es un síntoma del dilema actual del cine, que oscila entre lo popular y lo profundo, entre la fórmula y la innovación. Quizá la respuesta se encuentre en ese equilibrio que permita la coexistencia de diferentes voces y estilos.
Fuente: Agencias