El periodista francés Christophe Gleizes, condenado a siete años de cárcel en Argelia
Las autoridades argelinas lo acusan de glorificar el terrorismo y de poseer material propagandístico supuestamente perjudicial para los intereses del Estado
30 junio 2025 • 11:00 am


París/Argel.— El periodista deportivo francés Christophe Gleizes, de 36 años, ha sido condenado a siete años de prisión en Argelia, según denunció la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), que calificó el fallo como “injusto” y basado en acusaciones infundadas. La defensa del periodista presentará una apelación este lunes.
Gleizes, colaborador de medios como So Foot y Society, fue detenido en Tizi Ouzou, al este de Argel, durante un viaje en mayo de 2024 para realizar un reportaje sobre la historia del club de fútbol local Jeunesse Sportive de Kabylie (JSK), uno de los equipos más emblemáticos de la región de Cabilia. También planeaba cubrir la conmemoración por los diez años de la muerte del futbolista camerunés Albert Ebossé, fallecido en 2014 tras ser alcanzado por una piedra lanzada desde la grada.

Las autoridades argelinas lo acusan de glorificar el terrorismo y de poseer material propagandístico supuestamente perjudicial para los intereses del Estado. RSF señala que estas acusaciones se basan en los contactos que Gleizes mantuvo años atrás, en 2015 y 2017, con el presidente del club de Tizi Ouzou, quien también es una figura destacada del Movimiento por la Autodeterminación de Cabilia (MAK), designado como organización terrorista por Argelia. No obstante, estas interacciones ocurrieron antes de dicha designación y, según la investigación, los contactos recientes estaban exclusivamente relacionados con su labor periodística.
“Las acusaciones son infundadas y suponen una grave violación de la libertad de prensa”, alertó RSF, que exige la liberación inmediata del periodista. Gleizes había informado con transparencia sobre los contactos realizados para su reportaje y no ocultó en ningún momento su propósito profesional en el país.
La condena ha generado preocupación en organizaciones de derechos humanos y medios internacionales, que advierten sobre un creciente hostigamiento a periodistas y la instrumentalización de leyes antiterroristas para limitar la libertad de expresión en Argelia.
Fuente: Agencias