La Fiscalía está indagando a Néstor Araujo junto a otros cuatro ex futbolistas de Santos Laguna por supuesto fraude fiscal
La FGR y el SAT investigan a Néstor Araujo y otros exjugadores de Santos Laguna por un fraude fiscal en 2017.
16 junio 2025 • 11:59 pm


México. – La Fiscalía General de la República (FGR) y el SAT (Servicio de Administración Tributaria) están investigando a Néstor Araujo, junto con otros cuatro exjugadores de Santos Laguna, por su presunta responsabilidad en el esquema de fraude fiscal orquestado por la directiva en 2017 para evadir el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

¿Qué se les imputa?
Santos Laguna emitía pagos a los jugadores —como Araujo, Javier Abella, Djaniny Tavares, Jonathan Rodríguez y Julio César Furch— camuflándolos como “primas indemnizatorias por riesgo de trabajo”, lo que los eximía de ISR. Sin embargo, estos montos no correspondían a indemnizaciones reales.
En total, se detectaron pagos simulados por más de 54 millones de pesos, que generaron una evasión fiscal estimada en al menos 17 millones de pesos, además de obligaciones con el IMSS, Infonavit, nómina local, recargos y multas .
Litigios y sentencias
Néstor Araujo y Javier Abella perdieron en la Suprema Corte los recursos legales contra el SAT. La Corte desestimó sus argumentos al no comprobar la existencia de accidentes o enfermedades laborales que justificaran dichas compensaciones .
Como resultado, se les fincaron deudas fiscales con recargos y multas, aunque los montos exactos aún no se han transparentado públicamente.

Estado actual de la investigación
La FGR mantiene abierta una carpeta por presunto fraude fiscal. También hay una orden de aprehensión vigente contra Alejandro Irarragorri, dueño de Santos Laguna y Atlas, derivada del mismo esquema.
La auditoría del SAT concluyó que la estrategia de tipificar salarios como indemnizaciones fue ilegal, y se investiga si también hubo omisión en el pago de seguridad social y nómina local.
Consecuencias y contexto
El asunto visibiliza un problema estructural en el fútbol mexicano: varios clubes han utilizado esquemas similares para evadir impuestos y obligaciones sociales —el caso Santos destaca por su magnitud.
Si los jugadores o directiva son hallados responsables, podrían enfrentar sanciones administrativas, acrecimiento de montos por recargos y multas, y en el caso de Irarragorri, cargos penales.
Fuente: Agencias