Recibirán artesanos créditos sin intereses y precios justos
Se proporcionarán créditos a los artesanos par que puedan mejorar los talleres y comprar materia prima
12 abril 2025 • 08:00 pm


- Ciudad de México. Con el objetivo de promover a los artesanos mexicanos garantizándoles una comercialización a precios justos de sus trabajos y, en paralelo, el relanzamiento del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) como espacio para la venta de sus productos, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, anunció un programa de apoyo al sector, principalmente de comunidades indígenas y afromexicanas.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que es un proyecto de recuperación y promoción de las artesanías Indicó que con este mecanismo se pretende subsanar uno de los principales problemas de los artesanos, que es la comercialización.
“Con este programa se pretende darles créditos a tasa cero y buscar un esquema para garantizar la venta de sus productos, que podrán venderse en dos vías: en las Ferias Original y, dos, mediante el Fonart, instancia que se encuentra en un proceso de recuperación que comenzó con el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
“Lo que queremos es que el Fonart sea un espacio que le compre a precio justo a los artesanos, y que tengan la posibilidad de distribuirlo por todo el país e incluso en el extranjero. Que Fonart solamente sea un intermediario que permita que a precio justo se puedan comercializar todas las artesanías. Si lo desean, que haya capacitación para alguna estilización de los textiles u otra actividad que realicen, de acuerdo, evidentemente, con su forma de desarrollo.”
Adelantó que habrá un primer programa con financiamiento de 500 millones de pesos dirigido a las comunidades amuzgas de Guerrero y Oaxaca. Se proporcionarán créditos a la palabra que permitirán que las y los artesanos puedan mejorar los talleres, comprar materia prima de calidad y producir piezas.
Fuente: Agencias