Canonizan a Carlo Acutis, adolescente italiano que llevó la fe católica a la red
El Papa León XIV canonizo a Carlo Acutis, el primer santo millennial, en la Plaza de San Pedro este domingo.
07 septiembre 2025 • 03:00 pm


Ciudad del Vaticano. – La Iglesia católica vivió un momento histórico este domingo cuando el Papa León XIV canonice en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, joven italiano fallecido en 2006, conocido como el primer santo millennial y apodado el “influencer de Dios” por su capacidad de difundir la fe católica a través de internet.

La ceremonia iniciará a las 10:00 hora local (08:00 GMT) y también incluirá la canonización de Pier Giorgio Frassati (1901-1925), estudiante italiano apasionado del alpinismo, recordado por su compromiso social y espiritual.
¿Quién fue Carlo Acutis?
Nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, Acutis mostró desde temprana edad un profundo fervor religioso pese a provenir de una familia poco practicante. Talentoso en informática, creó una exposición digital sobre milagros eucarísticos que dio la vuelta al mundo, consolidando su figura como un puente entre la fe y la era digital.

Falleció de leucemia fulminante en 2006, a los 15 años. Sus restos descansan en el Santuario del Despojo en Asís, lugar que se ha convertido en destino de peregrinación para miles de fieles cada año.
Milagros atribuidos a su intercesión
Para ser canonizado, la Iglesia exige la confirmación de dos milagros:
- Primer milagro (2020): la curación de un niño brasileño que padecía una grave enfermedad congénita en el páncreas.
- Segundo milagro (2024): la recuperación completa de una joven con una hemorragia cerebral considerada irreversible.
Ambos casos fueron reconocidos por el Vaticano tras investigaciones médicas y teológicas.
Un santo de la era digital
Acutis es considerado un referente para las nuevas generaciones. Su vida y obra le valieron el apodo de “ciberapóstol”, pues utilizó la tecnología y las redes digitales como herramientas de evangelización.

En Asís, la diócesis ha instalado pantallas gigantes para seguir la ceremonia y organizó un tren especial con más de 800 peregrinos rumbo a Roma, reflejo del impacto global que tiene este joven en la espiritualidad contemporánea.
Una canonización marcada por la historia reciente
La canonización de Acutis estaba programada originalmente para el 27 de abril de 2025, pero se pospuso tras el fallecimiento del Papa Francisco. Será, por tanto, uno de los momentos más simbólicos del pontificado de León XIV, al marcar la entrada de la Iglesia en una nueva etapa con un santo que representa a los jóvenes del siglo XXI.

“La santidad no es una meta lejana, es un camino accesible para todos, incluso en la era digital”, recordó recientemente el Vaticano al anunciar la celebración.
Fuente: Agencias