Mugonkan, un museo con obras de jóvenes artistas que murieron en la guerra
Las paredes están cubiertas por pinturas de estudiantes o recién egresados de escuelas de arte que cayeron en la Guerra del Pacífico
14 agosto 2025 • 03:00 pm


Japón.- En la ciudad de Ueda hay un museo que recoge las obras de jóvenes estudiantes de pintura que murieron en la guerra después de verse obligados a cambiar sus pinceles por las armas. Es el Mugonkan, inaugurado en mayo de 1997. Lo construyó con fondos privados el escritor Kuboshima Seiichirō, movido por el pensamiento de Nomiyama Gyōji, un pintor que también supo lo que es la guerra.

El Mugonkan se alza solitario sobre una pequeña colina a las afueras de la ciudad de Ueda, en la prefectura de Nagano. En la fachada pone ciertamente “Mugonkan” y hay una puerta… pero nada nos indica que estemos ante la entrada de un museo. Diríase que se nos advierte de que, si queremos entrar, tendremos que atenernos a las consecuencias.
Al abrir la puerta descubrimos un ambiente lóbrego en el que se respira paz y tranquilidad. Las paredes están cubiertas por pinturas de estudiantes o recién egresados de escuelas de arte que cayeron en la Guerra del Pacífico. En la vitrina que ocupa la parte central de la sala se exponen cuadernos de bocetos, cartas y otros objetos personales.

No bien hayamos entrado, sentiremos algo, una presencia a nuestras espaldas. Y si nos volvemos, veremos el retrato de un hombre con aspecto militar que domina con su mirada todo el espacio. Es el Retrato de aviador en pie, de Ōgai Yatarō. Muy deteriorado, la pintura se ha desprendido en su mayor parte, pese a lo cual la obra conserva su fuerza expresiva. Se dice que el retratado es un miembro de los “comandos” o “unidades especiales”, es decir, un piloto kamikaze.
Fuente: Agencias