Presentan a semifinalistas de la región oeste de EE.UU. del concurso “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones”
Con México Canta se transmite el mensaje de que no deseamos que exista apología a la violencia, recordó Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
25 julio 2025 • 05:00 pm


Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, presentó a las y los ocho semifinalistas de la región oeste de Estados Unidos del concurso “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones”, una iniciativa binacional que busca impulsar el talento juvenil y promover nuevas narrativas alejadas de la violencia y el consumo de drogas.
Durante la conferencia matutina conocida como “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo del concurso es transformar el contenido de la música popular, dejando atrás la apología a la violencia para construir una cultura de paz.
“Las y los jóvenes deben tener opciones como educación, cultura y actividades deportivas. Este mensaje tiene que ver también con cambiar las letras de la música mexicana, con rechazar vínculos con grupos delictivos y fortalecer una identidad basada en la paz y el amor”, señaló Sheinbaum.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, afirmó que el certamen es una plataforma sin precedentes que profesionaliza el talento emergente. Informó que los semifinalistas están siendo preparados por especialistas y tuvieron la oportunidad de grabar en Watersound Studios de Los Ángeles, California, lugar emblemático por haber recibido a artistas como Michael Jackson, Jenni Rivera y Marco Antonio Solís.
Los semifinalistas de la región oeste de EE.UU. son:
- Janine, cantautora
- Brian Muñoz, cantautor
- Mishel Domenssain, cantautora
- Mike León, intérprete y autor
- MurieL, cantautora
- Asália y Norma, dúo de cantautoras
- Tony Carreta, intérprete y autor
- Priscilla Félix, cantautora
Las semifinales del concurso se llevarán a cabo entre el 17 de agosto y el 21 de septiembre, y la gran final será el 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México. El evento será transmitido por más de 18 medios públicos y en redes sociales, con el objetivo de llegar a una audiencia amplia y diversa en ambos lados de la frontera.
Con esta iniciativa, el Gobierno de México busca no solo descubrir nuevas voces, sino también promover un cambio cultural que apueste por la vida, el arte y la esperanza.
Fuente: Agencias