Novedades literarias: poesía, ciencia ficción, gastronomía y memorias con mirada profunda
En esta temporada, la literatura nos ofrece un abanico diverso de propuestas
14 julio 2025 • 11:00 am


México.- La escena literaria actual nos trae una variedad de voces y géneros que enriquecen nuestra experiencia de lectura. La escritora surcoreana Han Kang, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024, nos ofrece en Guardé el anochecer en un cajón un poemario valiente y visceral que coloca al cuerpo y las emociones en el centro, explorando la soledad, la enfermedad y la fuerza del arte para enfrentar la fragilidad humana.
En la narrativa contemporánea, Kyra Galván nos sumerge en un futuro cercano con Las mansiones de Zatar, novela en la que una mujer en duelo recibe ayuda de un robot con inteligencia artificial diseñado para el acompañamiento psicológico. A través de esta historia, la autora cuestiona los límites entre lo humano y lo artificial, y las implicaciones éticas de la tecnología en nuestras vidas.

Para los amantes de la gastronomía y la ciencia, Joaquín Ais presenta Botánica para comer, un libro que invita a redescubrir las plantas como ingredientes con infinitas posibilidades culinarias. Con rigor científico y entusiasmo, el autor revela secretos de verduras, frutas, raíces y flores que van más allá de la ensalada tradicional.
Finalmente, Rosa María Veloz Félix nos regala en Grietas en el techo… rendijas de luz una colección de memorias que, con frescura y honestidad, retrata la infancia y la familia a través de relatos que iluminan la belleza escondida en las imperfecciones y la esperanza que emerge en momentos difíciles.
Fuente: Agencias