Presentan “A Puro Pincel”, una exposición de la Secretaría de Cultura Capitalina dedicada al rótulo en México
La muestra busca revalorar el oficio del rótulo como expresión cultural urbana y abrir espacios de aprendizaje y visibilidad para artistas gráficos de distintas generaciones
03 julio 2025 • 06:00 pm


La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México inauguró la exposición “A Puro Pincel”, dedicada al arte del rótulo tradicional en México.
¿De qué trata la muestra?
Celebración de un oficio urbano con más de 30 artistas gráficos que mantienen vivo el arte del rótulo a pincel, integrando 20 obras originales hechas a mano, 22 fotografías históricas y ejemplos de técnicas tradicionales: mosaico, estaño, MDF, cartulina y vidrio.
Documentación de la memoria visual urbana, vinculando mercados, fachadas y negocios familiares con identidad y cultura colectiva.
Curaduría a cargo de Quetzalcóatl Molina, quien coordina el Laboratorio Comunitario de Diseño, espacio que investiga y promueve este arte desde 2015.
Detalles de la exhibición

Elemento | Información |
---|---|
Inauguración | Sábado 5 de julio, 17:00 h |
Lugar | FARO Tláhuac, Av. La Turba s/n, Miguel Hidalgo, Tláhuac, CDMX |
Entrada | Libre y gratuita |
Actividad paralela: taller de rotulación
Taller “Rótulos a Mano” impartido por Isaías Salgado, rótulista con más de 40 años de experiencia, junto a Quetzalcóatl Molina.
- Ideal para quienes quieran aprender la técnica tradicional y manual del pincel en rótulos urbanos.
¿Por qué es importante?
El rótulo a pincel es una manifestación del arte popular urbano, que combina función comercial e identidad local.
Preservar y difundir esta práctica fortalece la memoria colectiva y es una manera de honrar raíces culturales.
- Fomenta el reconocimiento de quienes trabajan con sus manos en espacios cotidianos, impulsando un empleo digno y el vínculo entre comunidad y cultura.
Fuente: Agencias