Sor Juana Inés de la Cruz llega a Madrid a través del teatro
La Compañía Nacional de Teatro de México presenta en Madrid “Los empeños de una casa”, la primera comedia de Sor Juana Inés de la Cruz,.
27 junio 2025 • 07:00 pm


Madrid, España.- La Compañía Nacional de Teatro de México está presentando en Madrid el estreno europeo de Los empeños de una casa, la primera comedia de Sor Juana Inés de la Cruz, en los Teatros del Canal, concretamente en la Sala Roja “Concha Velasco”.

¿Por qué es relevante este montaje?
- Es la primera puesta en escena de una obra de Sor Juana realizada por la Compañía Nacional de Teatro en sus 52 años de historia.
- La obra fue escrita originalmente en 1683 para celebrar el nacimiento del primogénito de la virreina María Luisa Manrique mecenas y vínculo importante en la vida de Sor Juana.
- Se incluye música en vivo, villancicos y segmentos de romance extraídos de la propia obra poética de la Décima Musa, evocando el teatro barroco novohispano.

Producción mexicana en Madrid
Dirigida por Aurora Cano, reúne a 17 intérpretes mexicanos, incluyendo músicos que refuerzan el componente musical festivo de la función.

La producción internacional implicó un gran esfuerzo logístico: escenografía, vestuario y equipo llegaron hasta Valencia y recalaron en España .
Fechas y próximas funciones
Se presentará los días 27 y 28 de junio a las 20:00 h, y el 29 de junio a las 18:30 h en la Sala Roja de los Teatros del Canal.
La gira continuará por otras ciudades españolas: Alcalá de Henares (2 de julio), El Escorial (5 julio), Niebla en Huelva (12 julio) y Olmedo, Valladolid (18 julio).
¿Qué podrás encontrar en la obra?
Una comedia de enredos amorosos, donde se reflexiona también sobre los sentimientos y la condición humana desde una mirada femenina poderosa.
- Texto rico en villancicos, sainetes y loas dentro de un canon barroco festivo, sin dejar de incorporar la poesía de Sor Juana.
Este montaje representa un puente cultural entre el Siglo de Oro hispanoamericano y el público europeo, resaltando el talento, la voz y el legado de Sor Juana Inés de la Cruz.