Demolición de la Ciudad de las Artes para construir un estadio de fútbol
Gobierno actual considera que el antiguo complejo es una “obra fallida”
09 junio 2025 • 05:00 pm


- Tepic, Nayarit.- Activistas denuncian la destrucción del complejo cultural, construido hace más de una década y donde se han invertido más de 500 millones de pesos de dinero público; la llamada Ciudad de las Artes contaba hasta hace poco con el anfiteatro, bibliotecas, escuelas de música y espacios para exposiciones, donde también se impartían talleres de pintura, oratoria y escultura.
“No se trata solo de una demolición: es una regresión jurídica, ambiental y social. Se están destruyendo bienes públicos y culturales sin sustento legal”, dice Carlos Lara, especialista en derechos culturales y representante del despacho jurídico Artículo 27, que presentará el lunes un amparo para frenar la demolición.
El activista ambiental Isaac Cárdenas explica que la construcción del nuevo estadio implicará la destrucción del parque aledaño al complejo cultural. Las autoridades de Nayarit han informado en un comunicado que garantizan la reubicación “segura” de cerca de 200 árboles “como parte del compromiso ecológico del proyecto”.
El proyecto del nuevo estadio comenzó en 2009, pero no avanzó por problemas financieros. Fue el gobernador Navarro quien retomó la obra y en mayo pasado, en una ceremonia oficial, dio por iniciada la construcción.

El antiguo complejo es una “obra fallida”
El Gobierno actual considera que el antiguo complejo es una “obra fallida”, construida bajo el mandato del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, del Partido de la Revolución Institucional (PRI), quien fue detenido y acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) del delito de “operaciones con recursos de procedencia ilícita” y que estuvo al menos tres meses prófugo de la justicia, en 2021.
La Ciudad de las Artes se ejecutó hace dos sexenios con la idea de convertirlo en la punta cultural dentro de Nayarit. Se hizo una inversión muy grande, con una sala de música, un foro cultural y también cuenta con el Parque de la Dignidad, nombrado así por las luchas sociales para conservar estos espacios.

Los activistas esperan que haya eco nacional para que atraiga el interés del Gobierno federal, que el pasado otoño inauguró, con participación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Ciudad de las Artes Indígenas, en el centro de Tepic, diseñada para promover la formación, producción, exhibición y enseñanza del arte de las comunidades indígenas y como centro de fomento y proyección artística y cultural.
“La Ciudad de las Artes puede y debe recuperarse para la cultura. No para el cemento. No para el negocio. Esta lucha es por el presente y futuro de Nayarit”, han afirmado.
Fuente: Agencias