Inicia temporada de araña violinista en Yucatán, ¿cómo reconocerla?
Este tipo de arácnidos son conocidos también como ‘araña de rincón’
03 mayo 2025 • 02:00 pm


- Mérida, Yucatán.- Comenzó la temporada de araña violinista en Yucatán y para todo México, y ante el peligro que puede llegar a representar, es importante saber cuáles son sus características físicas, y en qué lugares puede esconderse, pues ser mordido por un ejemplar de estos, es sumamente peligroso.
Según la UNAM, esta especie de arañas está presente todo el año, aunque su mayor número de ataques se da en la temporada de lluvias, misma que comienza entre mayo y junio y que, en el peor de los casos, puede ser un peligro latente.

Según explican los expertos, las arañas violinistas se pueden esconder detrás de los muebles, cuadros o rincones, incluso en las grietas de las paredes, por lo que al momento de limpiar, se deben tomar precauciones, sobre todo si es un lugar oscuro.
Este tipo de arácnidos son conocidos también como ‘araña de rincón’. Se trata de una especie peligrosa que es nocturna y que tiene una mordedura preocupante, pues requiere de un tratamiento para evitar que la víctima sufra consecuencias.
En cuanto a sus características físicas, se dice que tiene un tamaño pequeño, como de nuestro dedo índice, entre 1 y 3 centímetros. Tiene patas muy delgadas y seis ojos. La mayor distinción es que tiene una mancha roja en forma de violín en la parte frontal de su cuerpo.
Aunque es peligrosa, no es tan letal como la viuda negra, por ello, en caso de una mordedura es importante mantener la calma y lavar con agua y jabón la herida. Es importante evitar succionar la herida y acudir al hospital más cercano para recibir el antídoto.
Fuente: Agencias