Jueza detiene la deportación de Estados Unidos a El Salvador de 100 venezolanos
La jueza desestimó esa postura, subrayando que ACLU demostró que los migrantes “corren el riesgo de ser deportados, quizás injustamente” y que “sufrirían daños irreparables” si quedasen encarcelados en El Salvador
EU.- Unos 100 inmigrantes venezolanos detenidos en Colorado no podrán ser deportados a El Salvador luego de que una jueza dictaminara que el gobierno de Donald Trump no puede expulsar a dos de ellos sin antes revisar sus casos o brindarles la oportunidad de una audiencia ante un juez.
La jueza Charlotte N. Sweeney falló a favor de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que representa a los dos venezolanos, de 25 y 32 años, quienes no fueron identificados.
“Por primera vez en meses podemos respirar aliviados”, dijo Laura Lunn, abogada de la Red de Defensa de los Inmigrantes de las Montañas Rocosas, tras la decisión.
En un audiencia este lunes ante Sweeney, los abogados del gobierno federal argumentaron que una restricción judicial “obstaculizaría la capacidad del gobierno para hacer cumplir las leyes de inmigración”, incluyendo “arrestar, detener y expulsar a extranjeros que se encuentran ilegalmente en el país y que puedan representar un peligro para la sociedad.”
La jueza desestimó esa postura, subrayando que ACLU demostró que los migrantes “corren el riesgo de ser deportados, quizás injustamente” y que “sufrirían daños irreparables” si quedasen encarcelados en El Salvador.
Según los documentos judiciales, ambos venezolanos cruzaron la frontera mexico-estadounidense en Texas “hace algunos años”, como lo hicieron unos 40 mil compatriotas suyos de 2022 a 2024, quienes también llegaron a Colorado.