Sheinbaum rechaza propaganda pagada por EU sobre migración en medios mexicanos
La presidenta señaló que, aunque este tipo de propaganda comenzó a difundirse hace algunos meses, se hizo más visible recientemente al transmitirse durante un evento deportivo
22 abril 2025 • 09:00 am


México.- La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su inconformidad con la transmisión de spots pagados por el gobierno de Estados Unidos en medios de comunicación mexicanos, en los que se desalienta a personas migrantes a dirigirse a ese país sin documentos, y anunció modificaciones constitucionales para prevenir este tipo de publicidad.
Durante su conferencia mañanera, calificó los mensajes como discriminatorios y subrayó la necesidad de reforzar la legislación para impedir este tipo de prácticas.
“No estamos de acuerdo”, afirmó la mandataria al referirse al contenido del anuncio y su difusión en televisión.
Recordó que en 2014 fue eliminado un artículo de la ley que impedía a concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión transmitir propaganda política o ideológica de gobiernos extranjeros.
La presidenta señaló que, aunque este tipo de propaganda comenzó a difundirse hace algunos meses, se hizo más visible recientemente al transmitirse durante un evento deportivo.

Informó que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Secretaría de Gobernación enviaron una carta a diversos medios, en respuesta a quejas ciudadanas.
Sheinbaum reiteró que este tipo de propaganda atenta contra la soberanía nacional.
Fuente: Agencias