IA permite predecir erupciones volcánicas con 12 horas de anticipación: avance científico internacional
Investigadores de Granada desarrollaron un método con IA capaz de predecir erupciones volcánicas con 12 horas de anticipación y confirmar su final en 3, mejorando la gestión de riesgos.
08 noviembre 2025 • 09:00 pm

España,. Una investigación encabezada por la Universidad de Granada, en España, ha desarrollado un innovador procedimiento basado en inteligencia artificial y Teoría de la Señal que permite predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización en solo tres horas. El hallazgo representa un avance “crucial” para la gestión del riesgo volcánico y la protección civil.
El método ya fue validado con éxito en las erupciones del volcán Tajogaite, en La Palma (2021), y en el Volcán de Fuego de Colima, en México, confirmando su precisión y potencial operativo.

Tecnología sísmica que anticipa eventos eruptivos en tiempo real
La técnica analiza simultáneamente tres parámetros sísmicos: entropía de Shannon, índice de frecuencia y curtosis, lo que permite identificar cambios internos en el volcán antes de que se produzca una erupción.

Según la Universidad de Granada, este análisis en tiempo real facilita anticipar eventos eruptivos, comprender su comportamiento y generar alertas tempranas que pueden salvar vidas y mejorar la toma de decisiones de las autoridades.
Validación internacional en volcanes de América, Europa y Asia
Además de España y México, el procedimiento ha sido probado en volcanes de Grecia, Italia, Perú, Rusia, Hawaii, Alaska y Oregón, mostrando resultados consistentes que fortalecen su confiabilidad científica.
El estudio es producto de la colaboración entre la Universidad de Granada, la Universidad de Colima, el centro Involcan de Tenerife y la Universidad de Canterbury, en Nueva Zelanda, lo que consolida su relevancia internacional.
Fuente: Agencias