Giran orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Pachuca y del Real Oviedo
Un juez emitió una orden de aprehensión contra Jesús Martínez Patiño, presidente del Grupo Pachuca.
29 octubre 2025 • 08:00 pm

El empresario es acusado de desobediencia agravada tras no asistir a dos audiencias judiciales en Ciudad de México
Ciudad de México.- Un juez capitalino emitió una orden de aprehensión contra Jesús Martínez Patiño, presidente del Grupo Pachuca y propietario de clubes como el Pachuca, León, Real Oviedo (España), Everton de Viña del Mar (Chile) y Talleres de Córdoba (Argentina).
De acuerdo con reportes de medios nacionales, la orden fue girada por el delito de desobediencia de particulares agravado, luego de que Martínez no se presentara por segunda ocasión a una audiencia en la que debía atender las imputaciones en su contra.
Hasta el momento, ni el Grupo Pachuca ni sus equipos han emitido algún pronunciamiento oficial respecto al caso.

El origen del conflicto: disputa con Fox Sports
El proceso judicial deriva de una controversia entre Grupo Pachuca y la cadena Fox Sports, perteneciente a Grupo Lauman, que durante años tuvo los derechos de transmisión de los partidos de local del Pachuca y el León.

Ambos clubes rompieron unilateralmente el contrato con Fox Sports y firmaron un nuevo acuerdo con Fox Corp, empresa estadounidense que transmite los encuentros a través de la plataforma Tubi, lo que generó demandas por incumplimiento contractual.
En abril pasado, un juez ordenó suspender las transmisiones de los partidos de ambos equipos hasta que se resolviera la disputa legal. Sin embargo, Grupo Pachuca promovió un amparo, y una juez civil de la Ciudad de México levantó la suspensión, permitiendo nuevamente las transmisiones.
Antecedentes: polémica por multipropiedad
Jesús Martínez y su grupo empresarial no son ajenos a la controversia. Durante el Mundial de Clubes 2023, la FIFA determinó que León no podía participar en la competencia debido a la prohibición de la multipropiedad, ya que el Pachuca también propiedad del grupo había obtenido otro boleto al torneo internacional.
Este nuevo proceso legal representa uno de los mayores retos judiciales y mediáticos que ha enfrentado el empresario hidalguense, considerado uno de los dirigentes más influyentes del fútbol mexicano.
Fuente: Agencias