Cámara de Diputados aprueba nueva Ley Orgánica de la Armada de México
La Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, con 344 votos a favor y 127 en contra.
23 octubre 2025 • 11:00 am

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el propósito de modernizar integralmente la estructura, capacidades y operación de la institución naval.
Con 344 votos a favor y 127 en contra, el dictamen fue avalado en lo general y en lo particular, y turnado al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación.

Reestructuración tecnológica y operativa
La nueva legislación sustituye la norma vigente desde 2021 y reafirma que la Armada de México es una institución militar nacional de carácter permanente, responsable de emplear el poder naval de la Federación para la defensa exterior y la protección de la soberanía marítima.
Entre los cambios más relevantes, se contempla la creación de la Jefatura de Operaciones Navales, que reemplazará al Estado Mayor General y actuará como enlace directo entre el titular de la Secretaría de Marina (Semar) y las unidades desplegadas en mar, tierra, aire y ciberespacio.
Nuevas atribuciones y capacidades
El nuevo marco legal autoriza a la Semar a abordar, registrar e inspeccionar buques y embarcaciones para prevenir delitos marítimos y amenazas a la seguridad nacional, así como a conducir operaciones militares en el ciberespacio.

Con el objetivo de fortalecer la defensa digital del país, la ley dispone la creación de las Unidades de Soporte Estratégico para la Ciberdefensa y la Inteligencia Artificial, áreas especializadas que permitirán a la Armada responder ante ataques cibernéticos y enfrentar riesgos asociados con tecnologías emergentes.
Modernización institucional
De acuerdo con el dictamen, esta reforma busca alinear las capacidades navales de México a los desafíos contemporáneos de seguridad, reforzando la interoperabilidad tecnológica y el uso de inteligencia artificial y sistemas autónomos en tareas de defensa, rescate y vigilancia marítima.
La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Armada de México representa un paso decisivo en la transformación de las fuerzas armadas mexicanas hacia un modelo más moderno, estratégico y adaptado a los entornos marítimo y cibernético del siglo XXI.
Fuente: Agencias