Monreal anuncia debate de Ley de Ingresos y Ley de Amparo para la próxima semana
El presidente de Jucopo, Ricardo Monreal, anunció que la Cámara de Diputados discutirá la Ley de Ingresos y Amparo pronto.
09 octubre 2025 • 08:00 pm


Ciudad de México.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, informó que se espera que el Pleno de la Cámara de Diputados aborde los dictámenes de la Ley de Ingresos y la Ley de Amparo entre el próximo martes y miércoles.
En declaraciones a medios, el legislador destacó la intensa labor de la Comisión de Hacienda y Crédito Público para agilizar el análisis del Paquete Económico de 2026, el cual incluye la Miscelánea Fiscal y modificaciones al Código Fiscal de la Federación.
Ruta acelerada para la Ley de Ingresos
Monreal detalló que la Comisión de Hacienda ha estado en constante reunión con funcionarios del sector, incluyendo al subsecretario de Ingresos, y mantendrá mesas de trabajo hasta el lunes.
“Van a trabajar toda esta semana, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo, y el lunes pueden estar presentando los dictámenes de Ley de Ingresos para ver si entre martes y miércoles pudiéramos estar votándola”, señaló el morenista.
Las mesas temáticas se han instalado para asegurar la difusión, conocimiento e instrumentación del contenido de la Ley de Ingresos, un documento económico fundamental que define los ingresos que la nación recibirá durante el próximo año 2026.

Ley de Amparo y temas arancelarios en agenda
Análisis abierto de la Ley de Amparo
En cuanto a la minuta de la Ley de Amparo, Monreal explicó que fue turnada a las comisiones de Justicia y de Hacienda y Crédito Público. La ruta de esta minuta permitirá una discusión abierta donde se aceptarán observaciones y propuestas de modificación de la ciudadanía y legisladores.
El objetivo es que las comisiones de Justicia y Hacienda puedan votar el dictamen el viernes, se discuta y apruebe en el Pleno el lunes, y se suba al Pleno el martes o miércoles de la próxima semana.
El legislador aclaró que la minuta se turnó a la Comisión de Hacienda debido a que incluye una parte que modifica el Código Fiscal de la Federación, además de las reformas a la propia Ley de Amparo.
Pausa en la reforma arancelaria
Respecto a la reforma en materia arancelaria que implica la imposición de aranceles a países con intensa, y a veces desleal, comercialización con México, el diputado indicó que el análisis requiere ser más cuidadoso. Por ello, se prevé una pausa y su abordaje se postergará hasta finales de noviembre dentro del mismo periodo ordinario.
Envío de Ley Aduanera al Senado y nueva iniciativa
Monreal Ávila también informó que la minuta de reformas a la Ley Aduanera ya fue enviada al Senado de la República para su ratificación. Ahora, el Senado deberá señalar si realiza modificaciones o ratifica lo actuado por la Cámara de Diputados para que la ley adquiera formalidad jurídica.
Finalmente, el diputado anunció que está buscando consensuar con los grupos parlamentarios su iniciativa para evitar penalizaciones y cobros de anualidades por tarjetas de crédito o débito que no han sido solicitadas por los usuarios. La propuesta busca que los ciudadanos puedan cancelar inmediatamente y sin costo tarjetas no requeridas, notificando con tres días de anticipación al banco.
Fuente: Agencias