Citigroup desmiente a Grupo México: “Aún No recibimos oferta por el 100% de Banamex”
Banamex informó que Citigroup no ha recibido oferta de Grupo México por su negocio.
04 octubre 2025 • 09:00 am


Ciudad de México – El proceso de venta de Banamex experimentó un nuevo giro este fin de semana, luego de que la entidad financiera Citigroup negara haber recibido formalmente una oferta por el 100% del negocio por parte de Grupo México.
En un breve comunicado, Citi reconoció que, de recibir una propuesta, la revisará de manera “responsable”. Sin embargo, enfatizó que, entre los factores cruciales que sopesará, se encuentran la capacidad de obtener las aprobaciones regulatorias requeridas y la certeza de cerrar la transacción propuesta.

La propuesta de Grupo México
La aclaración de Citigroup surge un día después de que Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea, anunciara a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que había realizado una oferta vinculante por Banamex.
Según lo informado por Grupo México, su propuesta busca adquirir hasta el 100% de Grupo Financiero Banamex, ofreciendo términos que consideran “más atractivos para Citi”.
La oferta de Grupo México contempla dos posibles escenarios:
- Adquisición Total: Comprar el 100% de Banamex.
- Adquisición Parcial (75%): Adquirir el 75% si el empresario Fernando Chico Pardo y su familia deciden mantener el 25% que, según se anunció la semana pasada, acordaron comprar a Citi. En este caso, Grupo México adquiriría el 75% a un múltiplo de 0.80 veces Valor Libro y respetaría los derechos minoritarios de Chico Pardo como inversionista.
El plan preferido de Citi
Pese a la insistencia de Grupo México, Citigroup reiteró que su camino preferido para “maximizar el valor total de Banamex para sus accionistas” sigue siendo el acuerdo anunciado la semana pasada con Fernando Chico Pardo y su propuesta de salida a bolsa (Oferta Pública Inicial o OPI).
El mercado sigue atento a las negociaciones, mientras Citi mantiene su postura de considerar todas las opciones para la desinversión de su banca de consumo y empresarial en México.
Fuente: Agencias