Nueva polémica: YouTube cierra el canal de Maduro con más de 233 mil suscriptores
El canal oficial de YouTube del presidente Nicolás Maduro fue eliminado, a pesar de tener más de 233 mil suscriptores.
20 septiembre 2025 • 07:00 pm


Venezuela.- El canal oficial en YouTube del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue retirado de la plataforma este viernes, pese a contar con más de 233 mil suscriptores. Hasta el momento, ni el Gobierno de Caracas ni la propia red social han ofrecido una explicación sobre la medida.

Aunque la cuenta del mandatario todavía aparece listada en los motores de búsqueda, al intentar ingresar se despliega el mensaje: “esta página no está disponible”, acompañado de una disculpa por las molestias.
El medio multiestatal Telesur denunció la eliminación del canal, a la que calificó de arbitraria: “Sin ningún tipo de justificativo, el canal de YouTube fue cerrado, en momentos de plena aplicación de operaciones de guerra híbrida de EE.UU. contra Venezuela”, publicó en su portal y en su cuenta en la red social X.
Este hecho ocurre en medio de la creciente tensión entre Caracas y Washington, marcada por el reciente despliegue naval estadounidense en el Caribe. La Casa Blanca sostiene que se trata de una operación contra el narcotráfico, mientras que Maduro lo interpreta como un intento de “cambio de régimen”.
La relación del gobierno venezolano con las plataformas digitales ha sido conflictiva en los últimos meses. En agosto de 2024, Maduro ordenó suspender durante 10 días el acceso a la red X en el país, bloqueo que se mantiene vigente hasta hoy. En ese mismo mes, el presidente acusó a TikTok de promover una guerra civil tras restringirle la posibilidad de realizar transmisiones en directo.

Posteriormente, en diciembre de 2024, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela impuso una multa de 10 millones de dólares a TikTok, acusándola de negligencia por no controlar la difusión de retos virales que derivaron en la muerte de tres personas y en intoxicaciones masivas en varias escuelas.
La eliminación del canal de Maduro en YouTube se suma así a una serie de tensiones entre el chavismo y las plataformas tecnológicas internacionales, en un contexto de crisis política y social agravada tras las presidenciales de julio del año pasado, cuyos resultados siguen siendo cuestionados por la oposición.
Fuente: Agencias