Los videojuegos violentos tendrán nuevo impuesto en México: aquí la lista
El Gobierno federal, a través de la SHCP, propuso un impuesto del 8 por ciento a los videojuegos con contenido violento. Este impuesto busca reducir la accesibilidad y consumo de videojuegos inapropiados para menores de edad.
Ciudad de México.- El Gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó una propuesta para aplicar un impuesto del 8 por ciento a los videojuegos que contengan contenido violento, como parte de la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
Este nuevo gravamen, enmarcado dentro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), tendría como objetivo reducir la asequibilidad y el consumo de videojuegos considerados inapropiados para menores de edad, especialmente aquellos con escenas de violencia intensa, lenguaje fuerte, contenido sexual o apuestas con dinero real.
Objetivo: salud mental y protección infantil
La SHCP explicó que este tipo de impuestos puede usarse con fines extrafiscales, es decir, no solo recaudatorios, sino también como herramientas de política pública.
“Se busca disminuir el consumo de este tipo de videojuegos en México, proteger la salud mental de los consumidores especialmente de niñas y niños, y obtener recursos que permitan internalizar los costos asociados a su consumo”, detalló la dependencia.
Asimismo, se pretende promover un consumo más consciente e informado, incentivando a los usuarios a reflexionar sobre el contenido que adquieren y consumen.
¿A qué videojuegos aplicaría el impuesto?
Aunque todavía no existe una lista oficial de títulos afectados, la propuesta contempla aplicar el impuesto del 8% a aquellos videojuegos con clasificación C y D (en México), o M (Mature) bajo estándares internacionales, es decir, no aptos para menores de 18 años.
Entre los géneros que podrían verse afectados están los juegos de disparos en primera o tercera persona, terror, hack and slash, y otros con alto contenido violento.
Algunos de los títulos que podrían quedar sujetos al impuesto, según lo estimado, son:
Grand Theft Auto
Call of Duty
Cyberpunk 2077
Resident Evil
Battlefield
Silent Hill
Dead Space
The Evil Within
Left 4 Dead
Halo
Rust
Wolfenstein
Ready or Not
Atomic Heart
Hunt: Showdown
Tormented Soul
ILL
Post Trauma
Alone in the Dark
Jurassic Park Survival
GTFO
Borderlands
Killing Floor
MechWarrior
Abyssus
¿Cómo se aplicaría el impuesto?
El gravamen no solo se aplicaría a videojuegos en formato físico, sino también a servicios digitales que permiten la descarga o el acceso en línea a este tipo de contenidos, lo que afectaría a plataformas como Steam, PlayStation Store, Xbox Live, Epic Games, entre otras.
La iniciativa aún debe ser discutida y aprobada por el Congreso de la Unión durante el proceso legislativo del Paquete Económico 2026. Diversos sectores, incluidos representantes de la industria de los videojuegos y defensores de la libertad digital, podrían emitir posicionamientos en los próximos días.