Tabasco y Veracruz firman convenio de seguridad para fortalecer la paz regional
No se trata solo de reforzar la vigilancia, sino también de impulsar la prevención y atender las causas de la violencia
08 septiembre 2025 • 03:02 pm


Veracruz, Ver.- 8 de septiembre de 2025.- Los gobiernos de Tabasco y Veracruz firmaron un Convenio de Colaboración y Coordinación para la Construcción de la Paz, con el objetivo de reforzar la cooperación en materia de seguridad, combatir la delincuencia y garantizar que los límites territoriales no sean una barrera para la acción de las autoridades. El acto fue encabezado por el gobernador tabasqueño, Javier May Rodríguez, y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, desde el Faro Venustiano Carranza.

- Javier May destacó que este acuerdo estrecha los lazos de hermandad entre ambas entidades con el propósito de llevar paz y bienestar a la región. Señaló que el convenio contempla acciones conjuntas en áreas como la capacitación policial, operativos de inteligencia, prevención del delito y búsqueda de personas, así como la vigilancia de ductos, carreteras e instalaciones estratégicas para inhibir la operación de grupos delictivos.
El mandatario tabasqueño subrayó que además de fortalecer la vigilancia, es necesario atender las causas de la violencia a través de programas sociales y obras públicas que generan empleo y reactivan la economía. Afirmó que estas acciones han contribuido a la disminución de delitos y homicidios dolosos en Tabasco, y agradeció el respaldo del Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, Rocío Nahle resaltó la importancia de la cooperación entre estados vecinos y con las fuerzas federales en materia de seguridad. Indicó que el convenio permitirá el intercambio de información y la realización de operativos conjuntos con el apoyo de instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y fiscalías estatales, además de la Fiscalía General de la República.
La gobernadora veracruzana informó que este acuerdo se suma a los ya establecidos con Chiapas, Oaxaca, Puebla e Hidalgo, como parte de los esfuerzos para cumplir con los lineamientos del Plan Nacional de Construcción de Paz. Ambos mandatarios coincidieron en que la unión de esfuerzos es clave para ofrecer mejores condiciones de seguridad y bienestar a la población del Sur-Sureste del país.
Fuente: Redacción