Jalisco, México.- El anuncio de la participación de la dinastía Aguilar en el Grito de Independencia en Guadalajara ha desatado una ola de descontento entre los ciudadanos, que exigen la cancelación del evento a través de una petición en línea que ya suma miles de firmas.
Lo cierto es que hasta ayer la petición ya reunía más de 18 mil firmas, hoy recaba: 200 mil 552, las cuales han expuesto la negativa de que dichos artistas representen al país en una fecha tan importante, exigiendo que se cambie el line up.
“Estimado(a) ciudadano(a). Ya somos casi 15,000 personas que levantamos la voz para defender la dignidad de los migrantes mexicanos y exigir que el Grito de Independencia en Guadalajara se celebre con respeto y unidad”, se leía ayer.
En la petición aclararon que el dinero para pagar dicha presentación saldría del erario público y por ende solicitaban cancelar a estos artistas, pues no los querían ante el discurso que dieron sobre la ilegalidad de los migrantes en Estados Unidos.
“Nuestro mensaje al gobernador Pablo Lemus Navarro es claro: No aceptamos que con recursos públicos se contrate a los Aguilar, artistas que han hecho declaraciones que hieren a quienes migran por necesidad. Sí queremos un Grito que sea un símbolo de orgullo nacional, no un escaparate de elitismo y discursos que dividen. Recordemos que millones de familias mexicanas viven en carne propia la migración. Empatizamos con ellas y rechazamos cualquier expresión que las discrimine. Súmate compartiendo esta petición con tus contactos y en redes sociales. Entre más seamos, más fuerza tendrá nuestra voz ciudadana”.
La mayoría de los comentarios han apoyado la postura de la petición, en donde indicaron que como inmigrantes estaban de acuerdo con que la familia Aguilar no sea considerada para los festejos patrios pues no reflejaban los valores del país.
“Esta familia no representa los valores mexicanos, ellos ni siquiera se identifican como tal, son AMERICANOS que lucran con nuestras tradiciones y usan la bandera mexicana para llenar sus bolsillos”.
¿Cómo surgió la petición de cancelar a los Aguilar?
La controversia se centra en las posturas de Pepe y Ángela Aguilar sobre la migración, consideradas “elitistas” y contrarias al espíritu de la festividad.
En el documento, los firmantes acusan a la familia de tener una desconexión con la realidad de los mexicanos y de haber emitido comentarios que dividen a la comunidad migrante.
El principal punto de conflicto son las declaraciones de Pepe Aguilar en un concierto en Estados Unidos, donde supuestamente pidió “hacer las cosas legalmente, sin pretextos”.
La joven Ángela Aguilar tampoco se salva de la crítica. Su declaración de ser “mexicoamericana legal” es vista como una forma de “marcar una división dolorosa entre migrantes legales e ilegales”. Además, los firmantes señalan que sus recientes polémicas no representan “valores positivos ni familiares”, lo que ahonda la desconexión con el público.
La petición, dirigida al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, no solo busca la cancelación del concierto, sino que también solicita que no se utilice dinero público para contratar a artistas que promueven un mensaje divisivo.
El gobernador Pablo Lemus aseguró que no pueden cancelar el show por temas de contrato, así como defender la trayectoria de la familia.