Cálido recibimiento a Javier May en los Pájaros, Jonuta
El mandatario recorrió en cayuco la ribera del río Chico, para constatar avances del programa Pescando Vida
06 septiembre 2025 • 04:00 pm

Jonuta, Tabasco.- Como parte de su compromiso con un gobierno cercano a la ciudadanía, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, visitó este sábado el Centro Integrador de Desarrollo Los Pájaros, en el municipio de Jonuta, donde fue recibido con entusiasmo por habitantes de la región. Durante su estancia, encabezó una jornada de atención ciudadana en la que se ofrecieron diversos servicios de salud, programas sociales y acciones de bienestar.

En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública 2025, que inició el pasado 5 de septiembre, el mandatario convocó a las familias a aplicarse las vacunas disponibles y aprovechar la atención médica gratuita. Reiteró que la prevención es clave para evitar enfermedades que, una vez desarrolladas, son más difíciles y costosas de tratar. Asimismo, destacó la importancia de detectar a tiempo problemas de salud como los visuales y auditivos.

May Rodríguez informó sobre los avances de la Jornada de Cirugía de Cataratas, que ha beneficiado a 600 personas en lo que va del año, con una meta de mil operaciones para 2025. También subrayó que, a través de la Beneficencia Pública, personas con dificultades auditivas pueden ser valoradas e incorporadas a programas para recibir equipos especializados.

Durante la jornada, servidores públicos estatales ofrecieron orientación sobre los programas sociales que impactan positivamente a las familias de Jonuta. Entre ellos, el Programa de Bienestar y Plenitud y la Pensión para Personas con Discapacidad, que actualmente benefician a más de 500 familias en el municipio, mejorando significativamente su calidad de vida.
El gobernador también aprovechó su visita para invitar a la ciudadanía a sumarse a la Jornada de Reforestación del próximo 12 de octubre, donde se sembrarán 2.4 millones de plantas en todo el estado. Finalmente, recorrió en cayuco el río Chico, brazo del Usumacinta, donde constató los avances del programa Pescando Vida, que impulsa la producción de mojarra en comunidades ribereñas como Los Pájaros, Playa Chiquita y Trinidad.
Fuente: Redacción