Maduro acusa a EE.UU. de utilizar despliegue naval como pretexto para una intervención en Venezuela
Desde Caracas, el mandatario venezolano Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de utilizar dicho despliegue como un pretexto para justificar una intervención militar en su contra
Venezuela-. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha colocado la lucha contra los cárteles de la droga como uno de los ejes centrales de su administración, enmarcándola dentro de una estrategia más amplia para frenar la migración y reforzar la seguridad en la frontera sur. Como parte de estas acciones, Washington ordenó un despliegue naval en el Caribe, lo que ha generado tensiones internacionales.
Desde Caracas, el mandatario venezolano Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de utilizar dicho despliegue como un pretexto para justificar una intervención militar en su contra. “Ellos están buscando un cambio de régimen a través de la amenaza militar”, declaró en conferencia de prensa, advirtiendo que Venezuela enfrenta “la mayor amenaza que se ha visto en nuestro continente en los últimos 100 años”.
No obstante, Maduro señaló que mantiene la expectativa de reactivar algunos canales de comunicación con Washington, a los que calificó de “maltrechos”. En ese sentido, mencionó a John McNamara, encargado de negocios en Bogotá, y a Richard Grenell, enviado especial de la Casa Blanca, como figuras con las que podría retomarse el contacto diplomático.
El gobernante insistió en que Venezuela es un país pacífico, pero subrayó que, de registrarse una agresión, la respuesta sería inmediata: “pasaríamos a la fase de lucha armada”. Finalmente, sostuvo que “nunca se ha visto una situación como esta”, en referencia al despliegue de buques estadounidenses en aguas cercanas al país sudamericano.