La Unión Europea registra su peor año de incendios forestales desde 2006
España y Portugal concentran más del 60 % de la superficie calcinada en los 27 países de la UE
30 agosto 2025 • 06:00 pm


UE.- En lo que va de 2025, la superficie arrasada por incendios forestales en la Unión Europea ha superado el millón de hectáreas, convirtiéndose en el peor año desde que existen registros, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Hasta el 26 de agosto, se han quemado 1,016,425 hectáreas, superando las 993,558 de 2017, el anterior récord histórico.

España y Portugal concentran más del 60 % de la superficie calcinada en los 27 países de la UE. En el caso español, los incendios han devastado 377,234 hectáreas (37 % del total), mientras que en Portugal la cifra asciende a 260,358 hectáreas (25 %). La situación se agravó en agosto debido a una intensa ola de calor que afectó especialmente a la península ibérica, con temperaturas inusualmente altas y una duración de 16 días en España.
Un informe de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señala que una primavera especialmente húmeda favoreció el crecimiento de vegetación en muchas zonas, lo que, tras un junio y julio secos y cálidos, generó abundante material inflamable. Esta combinación de factores climáticos contribuyó a la rápida propagación de los incendios, muchos de los cuales afectaron también a espacios naturales protegidos.

Además del daño ecológico, los incendios han tenido un impacto significativo en las emisiones contaminantes. Según EFFIS, desde enero hasta finales de agosto se han liberado 38.37 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera, más del triple que en el mismo periodo de 2024. Las autoridades continúan en alerta, ya que aún falta un mes para que finalice oficialmente la temporada de incendios.
Fuente: Agencias