Ligia Canto viaja a Villahermosa para confirmar la muerte del feminicida de su hija
Se presume que la causa de muerte de Medina Sonda fue una inyección de suero
28 agosto 2025 • 12:00 pm


Villahermosa, Tabasco.- Ligia Canto, madre de Emma Gabriela Molina Canto, asesinada en 2017, ha confirmado que viajó a Villahermosa, Tabasco, para verificar la muerte de Martín Alberto Medina Sonda, el feminicida de su hija y padre de sus tres nietos. El deceso del empresario, que cumplía una condena de 50 años por el crimen, fue reportado como suicidio por las autoridades, aunque existen dudas sobre las circunstancias de su muerte.
La búsqueda de la verdad ante la noticia
La noticia de la muerte de Medina Sonda, ocurrida en el Centro de Reinserción Social (CRESET) de Tabasco, fue confirmada por el gobernador del estado, Javier May. Sin embargo, fuentes extraoficiales han puesto en duda la versión oficial. Según información cercana al caso, Medina Sonda habría sido encontrado sin vida dos horas antes del primer pase de lista, y se presume que la causa fue una inyección de suero, lo que ha generado especulaciones sobre si realmente se trató de un suicidio.
Un anhelo de justicia truncado
Para Ligia Canto, la muerte de Medina Sonda ha significado un duro golpe y la pérdida del anhelo de justicia. Explicó que, a pesar del fallecimiento del autor intelectual del crimen de su hija, la lucha continúa por el bienestar de sus nietos, quienes tienen “muchas carencias y necesidades, y no hablo del área económica. No tienen a su mamá, con eso es suficiente”.

Ligia Canto, quien es la representante de sus nietos, fue acompañada en su viaje por la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) de Yucatán. Celia Maldonados, titular de la CEEAV, quienes estuvieron en contacto con sus homólogos en Tabasco para coordinar la diligencia y obtener toda la información necesaria.
El historial criminal de Medina Sonda
Martín Alberto Medina Sonda fue hallado culpable en 2019 como autor intelectual del feminicidio de Emma Gabriela Molina Canto. El crimen ocurrió el 27 de marzo de 2017, cuando dos sicarios, contratados por él, asesinaron a la mujer con un arma blanca en la puerta de su casa en Mérida.
Además del feminicidio, Medina Sonda tenía un historial de conflictos legales. En 2014, fue encarcelado por el delito de lavado de dinero, un caso que se remontaba a 2007 cuando una avioneta con ocho millones de pesos, vinculados a empresas que lavaban dinero con el extesorero de Tabasco, José Manuel Saiz Pineda, fue incautada en el aeropuerto de Mérida. A pesar de estos antecedentes, Medina Sonda había sido absuelto de ese delito hace cuatro años, y ya había cumplido las penas por sustracción de menores y pensión alimenticia.
El viaje de Ligia Canto a Villahermosa subraya la necesidad de transparencia y el derecho de las víctimas a conocer la verdad, incluso cuando el presunto culpable ya no está. Su lucha no solo busca confirmar la muerte de Medina Sonda, sino también asegurar que la memoria de su hija y la justicia para sus nietos no se desvanezcan.
Fuente: Redacción