Evacúan al presidente Javier Milei tras ataque con piedras y huevos durante acto electoral en Buenos Aires
El presidente argentino Javier Milei fue evacuado durante un acto electoral en Lomas de Zamora, cuando manifestantes opositores atacaron su camioneta. Hubo heridos y detenciones.
Buenos Aires, Argentina. –El presidente argentino Javier Milei fue evacuado este lunes durante un acto electoral en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, luego de que manifestantes opositores atacaran la camioneta descubierta en la que se desplazaba con objetos como piedras, ramas y huevos. El incidente derivó en enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, dejando un saldo de al menos tres heridos y dos personas detenidas, según reportes de la prensa local.
El mandatario fue escoltado rápidamente por su custodia y trasladado a un vehículo blindado, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El principal candidato oficialista en la provincia, José Luis Espert, también abandonó la escena en una motocicleta.
El hecho ocurrió en una zona históricamente ligada al peronismo, y la manifestación en contra del presidente superó en número al grupo de simpatizantes oficialistas presentes. Tras la evacuación, se registraron fuertes cruces entre sectores opositores y seguidores del gobierno.
Ya de regreso en la residencia presidencial de Olivos, Milei compartió una fotografía junto a Karina Milei y José Luis Espert en su cuenta de X (antes Twitter), acompañada de un mensaje en el que atribuyó los ataques a sectores kirchneristas:
“En Olivos con ‘el profe’ José Luis Espert y ‘el jefe’ Karina Milei luego del paso por Lomas de Zamora, donde los kukas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia”.
Aunque el presidente señaló directamente al kirchnerismo como responsable, diversos medios reportaron que la protesta incluyó representantes de múltiples sectores sociales y ciudadanos autoconvocados, más allá de una única afiliación política.
Por su parte, el partido oficialista La Libertad Avanza calificó la movilización como una “caravana pacífica” interrumpida por “militantes identificados con el kirchnerismo”, a quienes acusaron de “insultar e intentar agredir a quienes se expresaban por el cambio”.
En un comunicado, el partido agregó:
“La cobardía y el patoterismo son parte del accionar de un modelo que se ve acorralado. Pero no podrán frenar la fuerza de millones de argentinos que eligieron un cambio histórico”.
El vocero presidencial Manuel Adorni también se expresó en redes sociales, describiendo el ataque como “la muestra más fiel del final del kirchnerismo”, y calificó a los agresores como “militantes de la vieja política”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, repudió el episodio con dureza:
“El kirchnerismo organizó un ataque al presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar. Estos tipos, para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos. Kirchnerismo Nunca Más”.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre y de cara a los comicios parlamentarios nacionales del 26 de octubre, el episodio eleva la tensión política y pone el foco en la seguridad presidencial y el clima de confrontación en las calles argentinas.