Checo Pérez firma con Cadillac en F1: contrato con cláusula “anti Red Bull” y visión a futuro
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez firmó un contrato de dos años con Cadillac, que debuta en Fórmula 1 en 2026, con opción a un tercero.
27 agosto 2025 • 04:00 pm


Ciudad de México.- Medios especializados en automovilismo revelaron los detalles del contrato entre el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez y la escudería estadounidense Cadillac, que debutará en la Fórmula 1 en la temporada 2026.
Pérez, originario de Jalisco, firmó por dos años con opción a un tercero, en lo que él mismo ha calificado como su “último gran proyecto” en la máxima categoría del automovilismo.

Uno de los puntos más llamativos del acuerdo es una cláusula apodada “anti Red Bull”, diseñada para evitar cualquier tipo de trato desigual entre los pilotos del equipo. Esto surge tras la experiencia de Checo con Red Bull Racing, donde fue criticado por no contar con las mismas condiciones que su entonces compañero, Max Verstappen.
Con esta nueva cláusula, Cadillac se compromete a otorgar el mismo material, atención técnica y evoluciones en el monoplaza tanto a Pérez como a su nuevo compañero, el finlandés Valtteri Bottas, con el objetivo de garantizar equidad y competitividad interna.

Además, el contrato estipula que Cadillac deberá involucrar a ambos pilotos en el desarrollo del auto, buscando que se sientan cómodos al volante y puedan sumar puntos de forma consistente durante su primera temporada.
En una reciente rueda de prensa en la Ciudad de México, Checo compartió su entusiasmo por este nuevo capítulo en su carrera:
“Lo veo como mi último gran proyecto que puedo dar en la Fórmula Uno. Terminar mi carrera en Cadillac sería increíble. Si puedo ayudar a hacerlo en uno de los equipos más exitosos en el futuro, sería increíble. El tiempo lo dirá”, expresó.
Luego de tomarse un año fuera de las pistas tras su salida de Red Bull, Pérez aseguró que este tiempo le permitió reconectarse consigo mismo:
“Me di cuenta de que realmente me gusta entrenar y tener una vida saludable. Pensé que lo hacía por contrato, pero descubrí que disfruto estar bien físicamente. Eso me ayudará en mi regreso”.
Cadillac aún no ha confirmado oficialmente cuál de sus dos pilotos será considerado el primer piloto del equipo, aunque todo indica que la experiencia de ambos será clave para el desarrollo de su proyecto en la Fórmula 1.
Fuente: Agencias