Parras de la Fuente: Un Viaje Entre Historia, Vino y Encanto Natural
Parras es un destino que combina tradición, naturaleza y modernidad de una manera única. Su historia como cuna del vino, sus paisajes naturales y su gente amable hacen de este lugar un destino imprescindible para quienes buscan una experiencia auténtica en el norte de México.
26 agosto 2025 • 09:00 pm


Coahuila.- Parras de la Fuente, en el corazón del desierto de Coahuila, es un destino que ofrece mucho más que bellos paisajes. Esta pintoresca localidad, conocida por sus extensas nogaleras, arquitectura colonial y su historia como un oasis en medio de los desiertos del norte de México, guarda en sus calles un encanto único que fascina a todos los que la visitan. Pero, más allá de su belleza natural y su rica historia, Parras es también la cuna de la viticultura en el Nuevo Mundo, lo que lo convierte en un lugar imprescindible para los amantes del buen vino.

Hacienda San Lorenzo: La Cuna del Vino Mexicano
En el centro de esta tradición vinícola se encuentra la Hacienda San Lorenzo, sede de Casa Madero, la firma vitivinícola más antigua del país y líder de la creciente industria de los vinos en Coahuila. Esta bodega histórica ha sido un referente de la viticultura en América desde 1597, lo que la convierte en la casa vitivinícola viva más antigua del Nuevo Mundo y la sexta del mundo.

La Hacienda San Lorenzo no solo es un testimonio de la historia, sino un lugar vibrante que sigue cultivando viñedos en sus 350 hectáreas, lo que la coloca entre las bodegas más grandes de México. Desde sus inicios, ha sido el lugar donde generaciones de viticultores han trabajado la tierra para producir algunos de los vinos más premiados del país. En 2017, su vino Shiraz Casa Grande Reserva 2013 recibió la Medalla de Gran Oro en la competencia Mundus Vini, convirtiéndose en el primer vino mexicano en obtener esta distinción a nivel mundial.
Lo Básico: Viñedos, Vinos y Más
Una visita a Parras no estaría completa sin recorrer los extensos viñedos de Casa Madero, rodeados por imponentes nogaleras que aportan un paisaje único. Además de disfrutar de los bellos viñedos, los visitantes tienen la oportunidad de degustar una selección de vinos de alta calidad, productos del trabajo en la tierra que ha perdurado por más de 400 años. Cada copa de vino cuenta una historia de tradición, pasión y excelencia.

Imprescindibles en Parras
Si lo tuyo es disfrutar de la naturaleza y la historia de una forma única, Parras tiene mucho más que ofrecer:
- Paseos en los Viñedos: No te pierdas la oportunidad de recorrer los viñedos de Casa Madero montado a caballo o en una tradicional carreta. Estas experiencias te permitirán adentrarte en el corazón del paisaje vinícola de la región, mientras aprendes sobre las técnicas de cultivo que han hecho famosa a esta zona.
- El Estanque de la Luz: En pleno verano, una de las actividades más refrescantes es nadar en el Estanque de la Luz, un gigantesco cuerpo de agua que es el lugar perfecto para relajarse después de un día de exploración en los viñedos. Esta alberca natural es uno de los lugares más apreciados por los locales y visitantes, ofreciendo un respiro en los cálidos días de Coahuila.
- Degustación de Vinos: Parras es sinónimo de vino, por lo que una parada obligada es probar los diversos vinos producidos en la región. Desde los robustos tintos hasta los frescos blancos, cada vino ofrece una experiencia sensorial que conecta directamente con el terruño único de esta región desértica.

Un Pueblo con Encanto
Además de su historia vinícola, Parras de la Fuente se destaca por su arquitectura colonial, sus calles tranquilas y sus plazas llenas de vida. Es un lugar donde cada rincón tiene una historia que contar, y donde la calma y la belleza se combinan con la calidez de su gente. Ya sea que decidas pasear por el centro histórico, visitar el Museo de los Vinos o disfrutar de la gastronomía local, Parras tiene el poder de encantar a quienes se aventuran a conocerla.

Parras es un destino que combina tradición, naturaleza y modernidad de una manera única. Su historia como cuna del vino, sus paisajes naturales y su gente amable hacen de este lugar un destino imprescindible para quienes buscan una experiencia auténtica en el norte de México.
Fuente: Agencias