EE.UU. Se Prepara para el Aumento de Visitantes: Innovaciones en Aeropuertos y Celebraciones del 250 Aniversario
Estados Unidos se prepara para recibir muchos turistas en 2026, debido al Mundial de Fútbol y al 250° aniversario de su independencia. Están mejorando sus aeropuertos, empezando por Atlanta.
26 agosto 2025 • 05:00 pm


Estados Unidos.- Estados Unidos está ultimando los detalles para recibir una ola de turistas que se espera para el año 2026, con dos grandes eventos internacionales como protagonistas: el Mundial de Fútbol y la celebración del 250° aniversario de su independencia. Para facilitar el tránsito de los millones de visitantes previstos, el país ha comenzado a implementar innovaciones tecnológicas en sus principales aeropuertos, siendo el primero en adoptar medidas el Aeropuerto Internacional de Atlanta, el más transitado del país.
Con el objetivo de agilizar el flujo de pasajeros durante los eventos internacionales que se celebrarán en los próximos años, el Aeropuerto de Atlanta ha instalado controles biométricos automáticos, una medida que permitirá a los viajeros verificar su pasaporte e identidad sin la necesidad de un funcionario presente. Estos controles electrónicos, que prometen reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia del proceso de entrada, estarán disponibles para los millones de personas que utilizarán este aeropuerto, clave en la conectividad internacional de EE.UU.
Expansión de la Tecnología en Aeropuertos Clave
La empresa CLEAR, responsable del desarrollo de esta tecnología, ha informado que la misma será implementada también en otros aeropuertos de alto tráfico, como el Aeropuerto Ronald Reagan de Washington D.C. y la terminal internacional de Seattle-Tacoma. Según el comunicado de CLEAR, la instalación de estas puertas electrónicas biométricas no solo tiene como objetivo mejorar la experiencia de los pasajeros durante la Copa del Mundo de 2026, sino también facilitar el aumento de viajes nacionales e internacionales por el 250° aniversario de la independencia de EE.UU.

Además de estos dos eventos, el país prevé que, en conjunto, más de 40 millones de turistas lleguen a Estados Unidos en los próximos años debido a celebraciones como la Ryder Cup 2025, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y los Juegos Paralímpicos. Las autoridades aéreas esperan que la expansión de la tecnología biométrica en los aeropuertos sea una pieza clave para manejar el volumen de viajeros previsto en los próximos años.
Desafíos en la Política Migratoria
A pesar de los esfuerzos por mejorar la infraestructura y agilizar el proceso de entrada al país, el contexto político actual podría generar desafíos adicionales. En un momento de creciente tensión por las políticas migratorias del Gobierno del presidente Donald Trump, las autoridades de seguridad de EE.UU. han dejado claro que se implementarán medidas estrictas en la revisión de los documentos de los visitantes durante el Mundial de Fútbol.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, subrayó que se llevará a cabo un análisis exhaustivo de la documentación de todos los turistas que ingresen al país con motivo del Mundial 2026, lo que ha levantado ciertas preocupaciones entre los aficionados internacionales. Este enfoque también se reflejó durante el reciente Mundial de Clubes de la FIFA, cuando jugadores como el defensor argentino de Boca Juniors, Ayrton Costa, enfrentaron dificultades para obtener su visado debido a su historial judicial, a pesar de que finalmente logró resolver la situación a tiempo.
Un Aumento de Turistas con Desafíos por Resolver
Estados Unidos está claramente preparado para recibir una gran cantidad de turistas durante los próximos años, pero la combinación de eventos internacionales, como el Mundial, el aniversario de su independencia y los grandes torneos deportivos, junto con la política migratoria actual, plantea tanto oportunidades como desafíos.
En todo caso, la mejora en la infraestructura de los aeropuertos y la implementación de tecnologías avanzadas como los controles biométricos prometen una experiencia más eficiente y fluida para los viajeros, mientras el país se prepara para celebrar sus grandes momentos en los próximos años.
Fuente: Agencias