Ciudad de México.- Las importaciones, principalmente de China, opacaron la manufactura de los productores de bolígrafos en México, pero se está por desatar una batalla campal por el mercado nacional.
Firmas como BIC, Pilot, Zebra y Pentel, entre otros, ya están coordinando esfuerzos por medio de la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficina (Anfaeo) para dialogar con el gobierno de México y generar un piso parejo para lo que ellos llaman una competencia “informal”.
“Si hacemos mucho hincapié en que la administración federal tome las medidas para asegurarse que los productos que ingresen cumplan todos los requisitos de normas fiscales, de normas de protección al consumidor y calidad”, explicó Paula Griglione, directora general de BIC México y Ecuador.
Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestra que al primer semestre de 2025 se produjeron en México 385.2 millones de bolígrafos, 53.7 por ciento menor a lo reportado en el mismo lapso de 2018.
Paula Griglione dijo que BIC, por separado a los esfuerzos que hacen con la asociación empresarial, comunican a los consumidores que apuesten por calidad, más ahora por los tiempos de incertidumbre económica.
En un comunicado reciente, la Anfaeo dijo que apoyan la facilitación comercial pero siempre y cuando no sea a costa de la legalidad, ni de la competencia justa.
Remarcó que la simplificación de trámites es bienvenida “sólo si se acompaña de trazabilidad digital desde la aduana hasta el punto de venta; cruces fiscales automatizados para prevenir fraude y subvaluación; así como estándares de calidad y seguridad exigibles para proteger al consumidor mexicano”.