Guía práctica para desinfectar tu smartphone de forma segura
El celular está en todas partes y se usa a menudo, pero rara vez se limpia. Puede tener más bacterias y virus que un inodoro, lo que es un riesgo para la salud.
22 agosto 2025 • 09:00 pm


México.- Lo llevas en el bolsillo, lo usas en el transporte público, mientras comes, haces ejercicio… e incluso en el baño. El celular es uno de los objetos más manipulados del día a día, pero también uno de los menos higienizados. Lo preocupante es que puede albergar más bacterias y virus que un inodoro, lo cual representa un riesgo potencial para la salud.

¿Por qué deberías limpiar tu celular?
La especialista en tecnología Meena Jha, citada por The Conversation, advierte que muchos usuarios se olvidan de desinfectar su teléfono. Además del evidente problema de higiene, hay razones estéticas y funcionales: las pantallas táctiles se llenan de grasa, polvo y huellas, afectando su visibilidad y sensibilidad.
Estudios científicos han comprobado que los celulares pueden contener cientos de microorganismos, algunos de ellos con capacidad de provocar enfermedades. Aunque no todos representan una amenaza directa, es mejor prevenir.

¿Cómo limpiar tu celular sin estropearlo?
No todo lo que limpia sirve para tu smartphone. De hecho, varios productos comunes pueden dañar su pantalla, su recubrimiento oleofóbico (que evita manchas) o incluso comprometer su resistencia al agua.
Productos que debes evitar:
- Lejía o cloro
- Vinagre
- Agua oxigenada
- Limpiadores de cristales
- Aerosoles
- Toallitas con alcohol mayor al 70 %
¿Qué sí puedes usar?
Según fabricantes como Apple y Samsung, estos métodos son seguros:
- Toallitas con alcohol isopropílico al 70 % (nunca más)
- Paño de microfibra suave, seco o ligeramente humedecido
- Cepillos antiestáticos de cerdas suaves para limpiar puertos y bocinas
🔸 Importante: No apliques líquidos directamente sobre el teléfono, ni lo sumerjas. Limpia con suavidad y retira la funda antes de hacerlo.
¿Con qué frecuencia se debe limpiar?
No hay una regla estricta, pero los expertos recomiendan hacerlo al menos una vez por semana. Si llevas tu celular a espacios públicos muy concurridos, como hospitales, gimnasios o el transporte, es mejor desinfectarlo más seguido.
Además, lavarte las manos antes y después de usar el celular también ayuda a reducir la transmisión de gérmenes.

Cuidar tu celular es también cuidar tu salud
Limpiar tu smartphone no toma más de unos minutos, no requiere productos costosos y puede marcar una gran diferencia en la higiene personal. Además, mejora la apariencia y funcionamiento del dispositivo.
¿La próxima vez que desbloquees tu celular? Piensa en todo lo que ha tocado hoy.
Fuente: Agencias