Entre ruinas y vida silvestre: San Bernardo, joya del noreste novohispano
El legado fronterizo. Este Pueblo Mágico conserva fascinantes vestigios de su pasado novohispano. Aquí se puede disfrutar de maravillas naturales, bella arquitectura y de inolvidables historias de dinosaurios.
22 agosto 2025 • 08:00 pm


Coahuila.- Enclavado entre vastos paisajes de vida silvestre, el antiguo Presidio de San Juan Bautista del Río Grande del Norte conserva la memoria de su pasado novohispano y su papel clave en la colonización de Texas. Aquí, las ruinas de la Misión de San Bernardo emergen como testigos de la historia, símbolo del proceso de evangelización franciscana en el norte de Coahuila.

Este emblemático sitio, cuya construcción impulsó la fundación del actual municipio de Guerrero, luce una imponente arquitectura barroca, con planta en forma de cruz latina y sillares de piedra que aún se mantienen firmes tras siglos. La cúpula, la nave principal y los muros del templo siguen siendo elementos esenciales que narran la historia de la región.

Imprescindibles del viaje:
- Recorrer las ruinas de la Misión de San Bernardo, un viaje al corazón del siglo XVIII.
- Realizar un safari fotográfico en un rancho cinegético, donde la fauna local ofrece espectáculos naturales únicos.
- Compartir el camino con motociclistas y vaqueros durante el vibrante Bike Fest, una fiesta que celebra la libertad, la tradición y el espíritu del norte.

Un destino donde la historia, la naturaleza y la cultura se entrelazan en cada paso.
Fuente: Agencias