Supervisa Javier May planta potabilizadora de Villa Tapijulapa; instruye proyecto para brindarle mantenimiento integral
Mandatario conoce estado físico de planta la cual no recibe mantenimiento desde que fue inaugurada, en el año 2001, y que dota del vital líquido a alrededor de 3 mil 500 habitantes de la villa y colonias aledañas
22 agosto 2025 • 06:00 pm


Tabasco.- En su visita de este viernes al municipio de Tacotalpa, el Gobernador Javier May Rodríguez realizó un recorrido de supervisión a la planta potabilizadora de Villa Tapijulapa, que no recibe un mantenimiento integral desde que fue inaugurada en el año 2001 y que dota del vital líquido a alrededor de 3 mil 500 habitantes de la villa y colonias aledañas.

En compañía del titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, el mandatario conoció a detalle la situación en que se encuentran los equipos e instalaciones de la planta, que pese al paso de los años dota agua de calidad a los habitantes de la villa, que es captada del río Amatan, con 50 litros por segundo.

May Rodríguez mostró todo su apoyo e interés por dotar de un mantenimiento integral a la planta, por lo que pidió a la directora de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Miren Eukene Vicente Ertze, realizar un proyecto para analizar la posibilidad de ejecutar los trabajos de mantenimiento y que podrían realizarse a través de mecanismos en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La servidora pública destacó que el mantenimiento integral incluiría a la propia planta, sus sistemas y el área de captación. “Pese a los años que tiene, la planta funciona bien y se realizan todos los procesos de potabilización para brindar agua de calidad a los usuarios”, puntualizó en presencia del alcalde, Ricki Antonio Arcos Pérez.

La jefa de la planta, Irene Guadalupe Ponce González, encabezó el recorrido y se encargó de responder las dudas del jefe del Poder Ejecutivo, quien atentamente escuchó las explicaciones técnicas sobre el funcionamiento de la planta enclavada a la entrada del Pueblo Mágico y que ya se ha inundado varias veces cuando el río se desborda, sobre todo por las lluvias que bajan del estado de Chiapas.
La encargada de la planta informó que cuenta con tres bombas que también ya requieren de mantenimiento o cambiarlas por los años de servicio. Aunque consideró importante también plantear el cambio de la zona de captación, pues el paso del río ha generado deslaves en la cercanía.
Ponce González recalcó que constantemente son monitoreados para confirmar que el vital líquido que distribuyen a los habitantes de la región sea de calidad y que sus procesos de potabilización sean los establecidos que marca la ley.
Fuente: Redacción