Caso cerrado: INE descarta delito electoral en aportaciones recibidas por Pío López Obrador
El INE no sancionará a Pío López Obrador por recibir dinero en efectivo para las campañas de Morena en 2015.
21 agosto 2025 • 11:59 pm


Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no sancionar a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en relación con la recepción de dinero en efectivo presuntamente destinado a apoyar las campañas de Morena en Chiapas en 2015.
Durante una sesión extraordinaria del Consejo General del INE, se concluyó que no existen elementos suficientes para imponer sanciones por posibles delitos electorales. La decisión se basó en la falta de pruebas documentales que confirmen el origen, destino y uso partidista de los recursos entregados a López Obrador.

“No hay rastro bancario, no hay rastro contable, no hay comprobación fiscal que permita transformar ese indicio en certeza sobre el origen, monto, destino y carácter partidista del efectivo observado”, explicó la consejera electoral Carla Humphrey.
Por su parte, el consejero Jaime Rivera señaló que el INE carece de atribuciones y capacidades para realizar investigaciones con el alcance requerido, y que la decisión final se tomó con base en las conclusiones de la fiscalía competente. “Los hechos conocidos no son considerados pruebas jurídicas”, puntualizó.

El caso: videos y acusaciones
La controversia surgió en agosto de 2020, cuando se difundieron videos en los que se observa a Pío López Obrador recibiendo paquetes de dinero de manos de David León Romero, exfuncionario federal. En una de las grabaciones, León menciona que “le lleva uno”, sin especificar que se trata de dinero, mientras que en otra reunión, ocurrida semanas antes, se escucha que le entrega “400”, supuestamente en referencia a 400 mil pesos.

De acuerdo con reportes periodísticos, Pío López habría recibido hasta 1.4 millones de pesos en efectivo durante 2015, como presunto apoyo para las actividades de Morena en Chiapas.
El propio López Obrador reconoció haber recibido los recursos, aunque afirmó que no estaban destinados al expresidente Andrés Manuel López Obrador ni a campañas partidistas, sino como aportaciones voluntarias al movimiento político. “Fueron aportaciones para apoyar al movimiento. Que no se confunda con apoyar a un partido político”, declaró.
Con esta resolución, el INE cierra el caso sin imponer sanciones, dejando sin efectos legales las evidencias audiovisuales al no poder comprobarse su vínculo directo con financiamiento electoral ilícito.
Fuente: Agencias