Tribunal de EE. UU. permite fin de protecciones migratorias para más de 60,000 inmigrantes de Centroamérica y Nepal
Con esta decisión, las protecciones para los ciudadanos nepalíes expiraron el pasado 5 de agosto
21 agosto 2025 • 11:00 am


Washington.— Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos autorizó al gobierno del expresidente Donald Trump a poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para más de 60,000 inmigrantes procedentes de Nicaragua, Honduras y Nepal, eliminando sus protecciones contra la deportación y permisos de trabajo.
La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito emitió una orden que permite al gobierno ejecutar su decisión mientras se resuelve una demanda pendiente. Los tres jueces que firmaron la orden no ofrecieron razonamientos jurídicos en su dictamen.

Con esta decisión, las protecciones para los ciudadanos nepalíes expiraron el pasado 5 de agosto, mientras que las correspondientes a hondureños y nicaragüenses terminarán el próximo 8 de septiembre.
En un comunicado, Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), afirmó que el fallo contribuye a “restaurar la integridad del sistema de inmigración” y evita que el TPS funcione como un “sistema de asilo de facto”.
Por su parte, Ahilan Arulanantham, del Centro de Derecho y Política de Inmigración de la Universidad de California en Los Ángeles, criticó la decisión judicial por no ofrecer fundamentos legales, calificándola como una “toma de poder” por parte del gobierno.
Cabe recordar que en julio, la jueza de distrito Trina L. Thompson había bloqueado temporalmente la cancelación del TPS, señalando que la medida del gobierno podría estar motivada por animadversión racial.
El TPS es un programa humanitario que ofrece protección temporal a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras crisis graves. Durante años, ha brindado alivio legal a decenas de miles de inmigrantes que ahora enfrentan una situación de gran incertidumbre.
Fuente: Agencias