PRI rechaza foros sobre la reforma electoral y acusa al gobierno de “farsa”
El PRI no participará en las reuniones sobre la reforma electoral, considerando que es una “gran farsa”. Alejandro “Alito” Moreno dijo que no apoyarán un proceso para debilitar instituciones democráticas.
20 agosto 2025 • 11:59 pm


México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que no participará en los encuentros convocados por el gobierno federal para discutir la reforma electoral, al considerar que se trata de una “gran farsa”.
El dirigente nacional del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno, afirmó que su partido no convalidará un proceso que dijo está diseñado para debilitar a las instituciones democráticas y simular un diálogo que ya tiene un resultado decidido por la mayoría oficialista en el Congreso.

Oposición cierra filas
El PRI no es el único partido que rechazó la invitación de la Secretaría de Gobernación. Tanto el PAN como Movimiento Ciudadano también se negaron a participar, argumentando que el gobierno no busca un debate legislativo auténtico, sino legitimar un proyecto previamente definido.
“No seremos parte de una simulación que pretende disfrazar de consenso lo que en realidad es un atropello a la democracia”, reiteró Moreno.
Morena defiende la iniciativa
Por su parte, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, confirmó que asistirá a la plenaria de diputados de su partido para respaldar la discusión de la reforma. La dirigente aseguró que el objetivo central es fortalecer la democracia y garantizar procesos electorales más equitativos.

Los cambios en debate
La reforma electoral impulsada por el oficialismo contempla:
- Modificaciones en la integración del Instituto Nacional Electoral (INE).
- Ajustes en el funcionamiento de los tribunales electorales.
- Cambios en el financiamiento a partidos políticos.
El bloque opositor advierte que estas medidas buscan centralizar el poder político y debilitar los contrapesos institucionales.
Panorama en el Congreso
El rechazo opositor se da en un contexto de alta polarización política, rumbo a los próximos procesos locales y federales.
Aunque la decisión del PRI, PAN y MC complica la ruta del diálogo, Morena y sus aliados mantienen mayoría en la Cámara de Diputados, lo que les permitiría avanzar con la iniciativa. Se anticipa que el debate legislativo será uno de los más tensos del periodo ordinario de sesiones.
Fuente: Agencias