Batopilas: Un rincón mágico entre minas, barrancas y tradición
Batopilas, ubicado en la Sierra Tarahumara, conserva su encanto gracias a su rica historia minera desde 1706, marcada por la extracción de plata en minas de capital extranjero.
14 agosto 2025 • 05:00 pm


Chihuahua.- Enclavado en el corazón de la Sierra Tarahumara, Batopilas conserva intacta su magia. Su brillante pasado minero, que alguna vez lo colocó en el mapa mundial gracias a las ricas vetas de plata extraídas desde 1706, sigue latiendo en cada rincón del pueblo. Las minas de La Bufa y Cerro Colorado, impulsadas por capital inglés, francés y estadounidense, marcaron una época de esplendor difícil de igualar.
Hoy, ese legado vive en su arquitectura, en su gente herederos de una cultura única y en el entorno natural que lo rodea: cañadas, ríos, árboles exóticos, flores sorprendentes y aves multicolores.

Qué hacer en Batopilas
- Mina Cerro Colorado: Un recorrido imprescindible para quienes quieren adentrarse en la historia minera del lugar. Un guía local te llevará por túneles, puentes, canales y antiguas tahonas que dan cuenta de la ingeniería de la época.
- Explorar a pie los antiguos caminos que unían las misiones o seguir el cauce de los principales ríos y arroyos. Cada paso ofrece una nueva postal natural.
- Mina La Bufa: De las más importantes en su tiempo, esta mina es un testimonio silencioso del auge minero de Batopilas.
- Senderismo y ciclismo de montaña: Aventúrate barranca abajo, siguiendo el río. Las vistas son simplemente espectaculares.

Batopilas no solo es un destino para admirar el paisaje o recordar la historia; es una experiencia viva, donde la naturaleza, la cultura y la memoria minera se entrelazan para ofrecer algo verdaderamente único.
Fuente: Agencias