“Ingrávidas Palabras”: la danza que rescata la memoria familiar
La coreógrafa Sara Margarita Ovalle Gómez presenta “Ingrávidas Palabras”, un proyecto de danza contemporánea en el Centro Cultural Helénico.
13 agosto 2025 • 10:00 pm


México.- La coreógrafa y artista visual Sara Margarita Ovalle Gómez presenta Ingrávidas Palabras, un proyecto de danza contemporánea seleccionado en la Convocatoria de Producción Escénica del Centro Cultural Helénico 2024, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
La obra se compone de tres piezas inspiradas en relatos que Ovalle escuchó durante su infancia, principalmente de sus abuelas. “Nació de la reflexión sobre cómo las historias familiares se transforman con el tiempo, volviéndose más mágicas, exageradas e incluso inalcanzables, pero siempre con una verdad profunda que las convierte en parte de nuestra identidad”, explica la creadora, también integrante de Mezquite Danza Contemporánea.

Tres piezas, tres mujeres
Cada segmento de la puesta en escena se enfoca en una mujer de su familia:
- Nardos para Rita: inspirada en una abuela que, con el apoyo de una máquina de coser, sacó adelante a sus hijos. El objeto se convierte en símbolo de lucha y tenacidad.
- Aguja en la Luna: basada en el recuerdo de su abuela paterna, quien, en plena oscuridad, halló una aguja brillante para coser el botón del traje de su padre antes de que fuera a trabajar. Una metáfora de la esperanza frente a la adversidad.
- Bestiario: centrada en una tía que trabajaba en una fábrica de vestidos de novia y que, tras un encuentro con una lechuza, se protegió con una oración. La historia aborda el acecho de lo desconocido y la fortaleza femenina.
Entre la danza, la música y la memoria
La pieza integra música original de Daniel Román, proyecciones de diapositivas y un trabajo escénico que busca trasladar la magia de las historias familiares al escenario. “Queríamos que no solo se vieran, sino que se vivieran y se sintieran como propias”, afirma Ovalle.
Ingrávidas Palabras tuvo su estreno en septiembre de 2024 en el Teatro Alfonso Garibay de Torreón y ha recorrido varias ciudades de Coahuila. Cada función, asegura la artista, se transforma con la energía del público y el contexto.
En 2025, la obra formará parte del repertorio con el que Mezquite Danza Contemporánea celebrará su 30 aniversario. Las fechas y sedes de próximas funciones se difundirán en las redes sociales de Sara Margarita Ovalle Gómez y de la compañía.
Fuente: Agencias