Refuerzan en Tabasco el programa “Salud Casa por Casa” para Personas Adultas Mayores y con Discapacidad
En la reciente sesión de la Mesa Estatal del Programa Salud Casa por Casa, se revisaron acciones para asegurar atención médica de calidad a adultos mayores y personas con discapacidad.
11 agosto 2025 • 07:00 pm


Tabasco.- En la más reciente sesión de la Mesa Estatal del Programa Salud Casa por Casa, la delegada de Programas para el Bienestar en Tabasco, Lorena Méndez Denis, dio seguimiento a las acciones para garantizar que las Personas Adultas Mayores y las Personas con Discapacidad derechohabientes de las Pensiones Bienestar reciban atención médica de calidad.


Este nuevo programa, impulsado por el Gobierno de México y compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se fortalece gracias al trabajo en territorio de los Servidores de la Salud de la Secretaría de Bienestar y a la coordinación con las instituciones del sector. Entre ellas, los Servicios de Salud IMSS Bienestar representados por Miguel Ángel Carballo Chinas, el ISSSTE, el IMSS Tabasco a cargo de José David Orgaz Fernández y la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, encabezada por Alejandro Calderón Alipi.
Atención médica con enfoque social
Méndez Denis destacó que el objetivo es reforzar la atención a las personas que enfrentan mayores dificultades para acceder a los servicios de salud. Las brigadas realizan visitas domiciliarias para brindar consultas, orientación y seguimiento médico, priorizando el primer nivel de atención.
“El Salud Casa por Casa es un esfuerzo conjunto que refleja el compromiso con el Humanismo Mexicano y con quienes más lo necesitan”, afirmó la funcionaria.
Con esta estrategia, el Gobierno de México busca que ningún beneficiario de las Pensiones Bienestar quede sin acceso a atención médica oportuna y de calidad.
Fuente: Agencias