Nuevos aranceles de EU complican exportaciones de Asia
Las tarifas anunciadas el 1 de agosto afectan a 66 países, Taiwán y las Islas Malvinas
07 agosto 2025 • 02:00 pm


BANGKOK, Tailandia (AP) — Los nuevos aranceles decretados por Donald Trump a las importaciones de Estados Unidos desde docenas de países entraron en vigor el jueves, en el último capítulo de los esfuerzos del presidente para remodelar el comercio global. Pero quedan muchas preguntas sin responder.
Trump ha amenazado con gravámenes de hasta el 200% a las importaciones de productos farmacéuticos y ordenó una tasa del 100% para los chips de computadora. La mayoría de las compras estadounidenses de cobre, acero y aluminio en el extranjero están sujetas a un arancel del 50%.

Por el momento no hay acuerdo sobre las tarifas que podrían aplicarse a los productos exportados por China. India tampoco ha alcanzado un arreglo comercial y podría enfrentar aranceles del 50% mientras Trump presiona a Nueva Delhi para que deje de comprar petróleo a Rusia.
Los datos recientes muestran que la incertidumbre está empañando las perspectivas para los exportadores en todo el mundo, a medida que la prisa por adelantarse a los aranceles durante una prórroga para las negociaciones se ha desvanecido. Las empresas sostienen que sus costos se han incrementado en miles de millones de dólares o reportan pérdidas debido al alza arancelaria.
Los mercados bursátiles globales afrontaron con tranquilidad los ajustes arancelarios del jueves, con las bolsas asiáticas y futuros estadounidenses mayormente al alza.
Las tarifas anunciadas el 1 de agosto afectan a 66 países, Taiwán y las Islas Malvinas.
Fuente: Agencias