Rastros clandestinos desafían a las autoridades en Tenosique
Esta carne de dudosa calidad termina en las mesas de cientos de familias en Tenosique, exponiéndolas a infecciones graves
31 julio 2025 • 12:00 pm


Tenosique, Tabasco.— La matanza clandestina de reses continúa sin freno en el municipio de Tenosique, operando con una impunidad alarmante que. Los conocidos como “rastros verdes” operan sin vigilancia, esparciendo sangre, desechos y enfermedades en zonas urbanas, bajo la inacción de las autoridades.
Focos de Infección a Cielo Abierto
La Jurisdicción Sanitaria ha identificado numerosos puntos donde el ganado es sacrificado ilegalmente durante las noches. La sangre fluye por canales improvisados, sin ningún tipo de control sanitario ni manejo adecuado de residuos, lo que ha transformado estas áreas en focos de infección a cielo abierto. Hasta el momento, nadie se atreve a clausurar estas operaciones ilegales.
Ante la gravedad de la situación, el Sector Salud ha enviado oficios a la presidenta municipal, Sandra Estría Hernández Jiménez, urgiendo acciones inmediatas. Se ha solicitado expresamente que ordene a las direcciones de Reglamentos y Desarrollo que intervengan, pero estas dependencias permanecen inactivas, ignorando la grave amenaza para la salud pública.

Carne Contaminada sin Control de Cofepris
La falta de acción del gobierno municipal permite que animales enfermos o en mal estado sean sacrificados sin la certificación necesaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Esta carne de dudosa calidad termina en las mesas de cientos de familias en Tenosique, exponiéndolas a infecciones graves debido a la omisión deliberada de las autoridades.
Raúl López Cruz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, ha expresado su frustración, señalando que el ayuntamiento prometió actuar. Sin embargo, los matarifes clandestinos continúan evadiendo a la autoridad, moviéndose como “sombras” y siempre un paso adelante de quienes supuestamente deberían aplicar la ley. La situación subraya una preocupante falta de control y voluntad política para abordar un problema de salud pública de creciente magnitud.
Fuente: Redacción