Sheinbaum y Arévalo se reunirán en la frontera México-Guatemala para abordar seguridad, medioambiente y cooperación regional
El mandatario de Guatemala informó que mantendrá una reunión con Claudia Sheinbaum para debatir asuntos relacionados con la seguridad y el medio ambiente, entre otros asuntos.
21 julio 2025 • 11:00 pm


México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostendrá su primera reunión presencial con el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, durante el próximo mes de agosto en un punto aún por definir en la frontera sur entre ambos países.

El anuncio fue hecho por el propio presidente guatemalteco durante una conferencia de prensa este lunes, donde adelantó que los principales temas de la agenda bilateral incluirán energía, medioambiente y seguridad fronteriza, además de otros asuntos estratégicos.

“Nuestro Gobierno ha venido manteniendo reuniones técnicas con México en el marco de una agenda de cooperación muy activa”, declaró Arévalo.
Ambas administraciones que comenzaron funciones en 2024 han mantenido contacto constante desde sus respectivas tomas de posesión, incluyendo una llamada oficial en enero de 2025. No obstante, este será el primer encuentro cara a cara entre Sheinbaum y Arévalo.
Una relación fronteriza cada vez más estratégica
La relación entre México y Guatemala ha cobrado nuevo impulso desde la llegada de Arévalo al poder. En mayo de 2024, el entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con él en Chiapas para discutir proyectos conjuntos de infraestructura, desarrollo económico y seguridad.
Ambos países comparten una frontera de aproximadamente 965 kilómetros, una zona clave para el comercio, la migración y la cooperación en temas medioambientales.
La reunión entre Sheinbaum y Arévalo ocurre también en el contexto de incidentes recientes en la zona limítrofe, como el enfrentamiento armado en Huehuetenango ocurrido en junio pasado, lo que ha motivado a Guatemala a reforzar su vigilancia terrestre y aérea en la región fronteriza.
Participación de altos funcionarios
Según adelantó el mandatario guatemalteco, la próxima cumbre incluirá también la presencia de funcionarios de alto nivel de ambos gobiernos, lo que permitirá dar seguimiento puntual a acuerdos de cooperación y establecer nuevos mecanismos bilaterales para atender desafíos compartidos.
El encuentro es visto como una oportunidad clave para consolidar la colaboración estratégica entre México y Guatemala, en un momento en el que ambos países buscan avanzar en soluciones integrales para el desarrollo del sur de México y el norte de Centroamérica.
Fuente: Agencias