Artesanos poblanos conquistan Managua con coloridas alcancías de terciopelo
Dentro de las alcancías que muestran destacan los gallos, guacamayas, tigres, perros, y figuras religiosas como San Judas Tadeo y la Virgen de Guadalupe.
21 julio 2025 • 10:00 pm


Managua, Nicaragua.- Las calles de Managua, Nicaragua, se han llenado de color y cultura gracias a un grupo de artesanos originarios del estado de Puebla, México, quienes han conquistado a los transeúntes con sus peculiares esculturas de cemento y yeso recubiertas con terciopelo tipo gamuza.

Estas piezas, que además de ser decorativas también funcionan como alcancías, han llamado la atención por su textura suave, brillo llamativo y resistencia ante la humedad gracias a un sellador interno. Las figuras exhibidas van desde animales como gallos, tigres y guacamayas, hasta personajes religiosos como San Judas Tadeo y la Virgen de Guadalupe. También destacan esculturas populares como Gokú, de Dragon Ball Z, y Chucky, el famoso muñeco de terror, que provocan desde admiración hasta sobresalto entre los curiosos.
“Queremos compartir un pedacito de México en cada figura que elaboramos”, contó Giovanny Contreras, uno de los artesanos poblanos, quien señaló que han recorrido ya Guatemala, El Salvador, Honduras y ahora Nicaragua, con gran aceptación en cada país.
Los artesanos se trasladan en un camión cargado con sus coloridas obras, eligiendo diariamente diferentes puntos de Managua para montar su venta al aire libre. Las esculturas se ofrecen a precios que van de los 15 a los 100 dólares, dependiendo del tamaño, y aunque aceptan pedidos personalizados, actualmente solo los hacen en cantidad, debido a los costos de traslado.

Cada figura es una expresión de tradición familiar, elaborada con paciencia y atención al detalle. Gracias al terciopelo de alta calidad y los colores vibrantes, las alcancías son ideales tanto para interiores como exteriores, permaneciendo vistosas incluso bajo la intemperie.
“Los nicaragüenses nos dicen que nunca habían visto alcancías como estas. Les llama mucho la atención el acabado aterciopelado y los colores vivos”, compartió Contreras.
- Por ahora, estos artistas mexicanos permanecerán en la capital nicaragüense hasta agotar su mercancía, dejando tras de sí un testimonio vivo del talento artesanal de Puebla que ha sabido cruzar fronteras.
Fuente: Agencias