Tráfico exótico: : Intentaban ingresar 1,500 tarántulas a Alemania como “galletas”
Aproximadamente mil 500 tarántulas se hallaron, en lo que parecía ser recipientes de galletas provenientes de Vietnam, por la aduana alemana en el aeropuerto Colonia.
17 julio 2025 • 11:59 pm


Alemania.- Un insólito hallazgo sorprendió a las autoridades aduaneras alemanas en el aeropuerto de Colonia, donde descubrieron alrededor de 1,500 tarántulas vivas ocultas en un paquete declarado como “galletas” y procedente de Vietnam.
El envío, que pesaba aproximadamente 6 kilos, contenía pequeñas cajas de plástico donde las arañas estaban confinadas, en condiciones de transporte totalmente inadecuadas.

Destino: el oeste de Alemania
De acuerdo con el comunicado oficial, el paquete estaba destinado a un hombre residente en el oeste del país, quien ahora enfrenta un proceso penal por tráfico ilegal de animales.
Aunque el hallazgo ocurrió hace tres semanas, fue hasta este lunes que la aduana alemana lo dio a conocer, revelando además que el contenido del paquete desprendía un olor pestilente al momento de su apertura, señal clara del alto número de ejemplares muertos.

Muchas no sobrevivieron
Las autoridades lamentaron que muchas tarántulas no lograran sobrevivir al viaje, pues las condiciones eran inadecuadas para su transporte. Este caso pone en evidencia una vez más los riesgos del tráfico ilegal de fauna exótica, una práctica que no solo amenaza a las especies, sino que también puede representar un peligro para la salud pública y el equilibrio ecológico.

Tráfico de animales: un delito creciente
El tráfico de especies exóticas es uno de los negocios ilegales más lucrativos del mundo, y las arañas, reptiles e insectos son cada vez más buscados por coleccionistas y aficionados. Sin embargo, muchos de estos animales mueren en tránsito debido a las condiciones extremas o el encierro prolongado.

Las autoridades alemanas señalaron que continuarán investigando el caso y que colaborarán con organismos internacionales para determinar si se trata de una red de tráfico más amplia.
Mientras tanto, el destino de las tarántulas que sobrevivieron sigue siendo evaluado por expertos en conservación y bienestar animal.
Fuente: Agencias