Sheinbaum evalúa denunciar en tribunales de EE.UU. redadas migratorias tras muerte de mexicano
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encuentra revisando los mecanismos jurídicos necesarios para interponer el recurso legal en Estados Unidos
15 julio 2025 • 11:00 am


Ciudad de México, 15 de julio de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este martes que su Gobierno analiza presentar una denuncia formal ante tribunales de Estados Unidos por las redadas migratorias implementadas en ese país, luego del fallecimiento de un ciudadano mexicano que intentó escapar de un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó como “inaceptable” la situación que provocó la muerte de Jaime Alanís García, migrante originario de Michoacán, y aseguró que no se permitirá que se repitan hechos de esta naturaleza. “Se está viendo la posibilidad de denunciar allá porque es inaceptable […] No puede haber otro caso como este y por eso se tiene que poner la denuncia en los tribunales de allá”, declaró la mandataria.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encuentra revisando los mecanismos jurídicos necesarios para interponer el recurso legal en Estados Unidos.
Alanís García, de 56 años, murió el sábado pasado en un hospital del condado de Ventura a causa de las heridas sufridas tras caer del techo de un invernadero el jueves anterior. El hombre intentaba huir de una redada del ICE cuando cayó desde una altura considerable, sufriendo fracturas en el cráneo y cuello, además de una ruptura arterial que comprometió el flujo sanguíneo al cerebro. Siete personas más resultaron heridas durante el operativo.

Sheinbaum también ofreció su solidaridad a la familia del migrante y reafirmó el compromiso del Gobierno mexicano de proteger a sus ciudadanos en el extranjero.
Desde el inicio del segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump, el pasado 20 de enero, se han intensificado los operativos migratorios. De acuerdo con datos presentados por la presidenta, desde esa fecha han sido repatriadas 75,341 personas, de las cuales 68,790 son mexicanas y 6,551 extranjeras.
Tan solo desde el 6 de junio, cuando comenzaron las redadas más agresivas, se tiene registro de 1,427 personas afectadas por estos operativos, 435 de las cuales ya han sido repatriadas a territorio mexicano.
El anuncio abre la puerta a un posible enfrentamiento diplomático entre ambos países, en un contexto de creciente tensión por las políticas migratorias estadounidenses y la respuesta del Gobierno mexicano para defender los derechos humanos de sus connacionales.
Fuente: Agencias